La Consejería de Sanidad, a través del
Servicio Murciano de Salud, ha activado el protocolo prevención ante
casos sospechosos de Enfermedad por Virus Ébola (EVE) como consecuencia
de un caso sospechoso asistido en el Servicio de Urgencias de
Alcantarilla. Se trata de un varón de 13 años, que ha viajado
recientemente desde Lagos (Nigeria), y que presentaba alguno de los
síntomas que establece el protocolo para su activación, tal y como
adelantó Europa Press.
Todo el operativo se ha desarrollado con normalidad, y el paciente
ha quedado ingresado en las habitaciones específicas para enfermedades
infecciosas del Hospital Virgen de la Arrixaca. El paciente está
controlado por el Servicio de Medicina Interna e Infecciosas del
hospital y se le han realizado los análisis necesarios para determinar
si está afectado por el virus del Ébola (EVE), según han informado
fuentes de la Consejería de Sanidad y Política Social en un comunicado
de prensa.
Al respecto, el doctor José Antonio Herrero, facultativo del
Servicio de Medicina Interna e Infecciosas, que está coordinando la
puesta en marcha del protocolo y control del paciente, explicó que
"tenemos todo controlado y hemos enviado las muestras ya al Laboratorio
de referencia de Majadahonda, en Madrid. En 48 horas tendremos los
resultados".
Herrero ha señalado que "este protocolo es sobre todo para
prevenir, y todo ha funcionado perfectamente. Es conveniente recordar
que se trata de un caso sospechoso, únicamente", y añadió que "el
paciente se encuentra estable en estos momentos, con buena situación
clínica".
Sanidad trabaja con el Centro de Coordinación de Alertas y
Emergencias Sanitarias, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad y, para ello, se creó un protocolo específico que
es el que ahora se ha activado debido a la asistencia de una persona con
sospecha de presentar esta patología.
Herrero también ha resaltado que "el riesgo para ciudadanos
residentes en España se considera muy bajo aunque nuestra obligación es
estar preparados para la detección precoz de potenciales pacientes con
EVE y poder aplicar de forma inmediata las medidas preventivas y
asistenciales adecuadas".
La Enfermedad por Virus Ébola (EVE) es una fiebre hemorrágica que
se transmite por contacto directo con sangre, secreciones u otros
fluidos corporales de un paciente enfermo y sintomático. Los pacientes
asintomáticos no transmiten el EVE.