El fuego, que ha sido estabilizado a las 7.21 horas, se
originó en el término de Ràfol d'Almúnia y sospechan que podría haber
sido intencionado
Estas montañas, la Serra de Segària, ya sufrieron un incendio hace poco más de una semana
Los vecinos desalojados en Benimeli han sido trasladados al conservatorio de la localidad
El incendio forestal en el término de Ràfol d'Almúnia
ha sido estabilizado a las 7.21 horas según detalla el Consorcio
provincial de bomberos de Alicante y, a partir de las 7.30, se han
introducido tres medios aéreos previstos. Según indica el Centre
Coordinació Emergències de la Generalitat, ha tenido dos focos importantes.
Uno de ellos fue controlado sobre las 6.00 horas de este miércoles y el
otro, de más difícil acceso, se dio por estabilizado a primera hora de
la mañana.
En la noche de este martes, sobre las 20.45 horas, se declaró un incendio forestal en el término municipal de El Ràfol d'Almúnia y en la Serra de Segària.
La vegetación estaba muy seca. El otoño está siendo insualmente cálido.
Las llamas rápidamente cogieron fuerza y el fuego ofreció una imagen
amenazadora. Las llamas se situaron en la ladera de detrás del núcleo
urbano de El Ràfol. Las llamas acecharon al término de Benimeli
por lo que varias casas tuvieron que ser desalojadas y sus habitantes
fueron desplazados al conservatorio del municipio.
"La situación es angustiosa en Benimeli", así se manifestó el concejal de Medio Ambiente de esta localidad, Abel Lull
ante el cerco de las llamas sobre el municipio. Porqure además de los
desalojos, las personas más mayores de Benimeli fueron sido confinadas
en sus viviendas ante el espeso humo que se ha apoderado del ambiente.
Según ha podido saber se sospecha que el
incendio podría haber sido intencionado puesto que ha comenzado en el
mismo punto en el que se inició el fuego del pasado 3 de noviembre que
ya afectó a esta misma zona.
En
la extinción del incendio forestal han participado ocho dotaciones del
Consorcio provincial de bomberos de Alicante, tres unidades de bomberos forestales de la
Generalitat,
tres autobombas, dos coordinadores forestales, un jefe de comarca del
Centro de Prevención de Incendios Forestales y dos ambulancias.
Estas montaña ya sufrieron un incendio el pasado 3 de noviembre. Ese día
soplaban fuertes rachas de viento. Hoy, aunque la velocidad del viento
no es tan elevada (las rachas se sitúan en los 30 km/h), las altas
temperaturas del día que se han acercado a los 30 grados y que a estas
alturas de la noche, se sitúan en los 25, no favorecen las tareas de
extinción, tal como ha asegurado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien ha calificado la situación de "muy adversa".
Anoche, el Centro de Coordinación de Emergencias estableció la
situación 1 del PEIF (Plan Especial de Incendios Forestales), porque las
llamas suponían una amenaza grave para los bienes forestales y puede
afectar levemente a viviendas y personas.