SIRE

SIRE
SERVICIO DE INFORMACION RADIO EMERGENCIA

viernes, 12 de septiembre de 2014

1.400 DESALOJADOS POR INCENDIO DE JAVEA Y DENIA


De esas 1.400 personas, 1.000 son residentes de Denia, de las cuales 15 han sido alojadas en el polideportivo Joan Fuster, y el resto de Jávea, quienes ya han podido regresar a sus casas
El conseller valenciano de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría, ha cifrado en 1.400 el total de personas que han tenido que ser desalojadas de sus casas debido al incendio forestal declarado en la tarde de ayer en Cabo de San Antonio, en Jávea (Alicante). De esas 1.400 personas, 1.000 son residentes de Denia, de las cuales 15 han sido alojadas en el polideportivo Joan Fuster, y el resto de Jávea, quienes ya han podido regresar a sus casas, según informó Santamaría en el lugar de los hechos.
El conseller, que se mostró cauto en todo momento al ofrecer la información, no ha podido precisar cuándo podrán regresar a sus viviendas los ciudadanos de Denia.
Además, 25 bañistas han tenido que ser rescatados de la cala 'Cova Pallà', en la reserva marina del Cabo de San Antonio, según ha explicado el presidente de Cruz Roja en Denia, José Francisco Montiel. Para ello se han precisado dos viajes de embarcaciones rígidas y motos acuáticas.
En la extinción han trabajado esta noche siete brigadas emergencia y dos secciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de 93 efectivos del Consorcio Bomberos Provincial con 23 vehículos y cuatro patrullas de la Policía de la Generalitat, entre otros.
De momento, según el conseller, se desconoce la extensión calcinada, así como las causas que han podido provocar el incendio, algo que están investigando agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
Por otro lado, fuentes municipales de Denia han confirmado que dos chalets de la localidad han sido arrasados por el fuego. Uno de ellos se encontraba cerca de la Torre del Gerro, un monumento vigía renacentista que formaba parte del sistema de vigilancia costera de los siglos XVI y XVII. El otro se asentaba en la Lloma del Castañar.
El teléfono de emergencias 112 recibía el aviso del fuego a las 16.00 horas en el término municipal de Jávea (Alicante), en Cabo de San Antonio, cerca de la zona del Montgó. Además, el 112 informaba que se había declarado el nivel dos al haberse solicitado medios aéreos a otra comunidad autónoma para ayudar en las tareas de extinción.
Un total de 12 medios aéreos se incorporarán este viernes, de forma escalonada, a las tareas de extinción y los primeros cinco lo harán a partir de las 7.30 horas, según ha informado Emergencias de la Comunidad Valenciana. Los primeros medios aéreos serán tres helicópteros y dos air tractors y después se irán incorporando un helicóptero más, otros cuatro air tractors y dos aviones 'foca' del Ministerio de Medio Ambiente.
 El incendio ha reavivado los miedos y temores de hace 15 años, cuando un fuego declarado en el Parque Natural de Montgó quemó un total de 900 hectáreas.