SIRE

SIRE
SERVICIO DE INFORMACION RADIO EMERGENCIA

viernes, 8 de agosto de 2014

LA "OMS" DECLARA SITUACION DE EMERGENCIA INTERNACIONAL EN AFRICA OCCIDENTAL POR EBOLA

Supondrá restricciones de viaje y análisis de sangre obligatorios para las personas que vayan a viajar desde países de riesgo. Estados Unidos declaró ayer el estado de máxima alerta sanitaria en el país
Tras una reunión de dos días en la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Ginebra, el Comité de Emergencia de este organismo anunció hoy que el brote de ébola que se propaga actualmente en la región de África Occidental representa una amenaza para la seguridad sanitaria internacional.
«La decisión de los expertos respecto a la gravedad del actual brote de ébola es unánime. La reglamentación internacional en materia de brotes infecciosos tiene que ser aplicada en la región de África Occidental y por este motivo declaro una situación de emergencia sanitaria internacional por el virus ébola», afirmó hoy la directora general de la OMS, Margaret Chan.
El grupo de veinte expertos internacionales comunicó el resultado de sus deliberaciones a la directora general de la agencia sanitaria de la ONU. Chan consideró que debido a la situación incontrolada en la que se encuentra la epidemia la comunidad internacional tiene que mantener un estado de alerta máxima para intentar contener la propagación de este virus.
Entre las recomendaciones sugeridas por el Comité de Emergencia de la OMS se encuentran las restricciones de viajes de las personas contaminadas por el virus ébola así como la necesidad de efectuar dos análisis de sangre, con 48 horas de intervalo, en las personas susceptibles de ser portadoras del virus y que vayan a viajar. 
El brote más grave
La presencia del virus fué anunciada oficialmente por el gobierno de Guinea Conakry a la OMS el pasado 23 de febrero y desde entonces este mortiferto virus ha provocado la muerte de 932 personas y ha contagiado a 1.711. Este es el brote más grave desde que la enfermedad fuera detectada en 1976 en Sudán y en la República Democrática del Congo.
La directora general de la OMS precisó que este brote es el mayor y el más severo desde hace cuatro décadas y que el Comite de Emergencia de la OMS le habia transmitido su preocupación por la evolución de esta epidemia. «Apoyo totalmente las conclusiones del Comité de Emergencia», afirmó Chan.
La decisión se anuncia después de que Estados Unidos declarase ayer el máximo nivel de alerta sanitaria en el país. El país americano ha preparado 20 centros de cuarentena en su territorio y tiene a 200 personas del CDC trabajando en el brote sobre territorio americano. Además enviará 50 personas más a África occidental para reforzar a las que ya están allí.