Un terremoto de magnitud 3.0 con epicentro en Olabe se ha 
hecho sentir en buena parte de la comarca de Pamplona a las 11:04 h de 
este miércoles, 
según registros del Instituto Geográfico Nacional y del Centro 
Sismológico Euromediterráneo, que en un principio registraron una 
magnitud de 3.2. Decenas de vecinos de Egüés, Gorráiz, Huarte, Olloki, Ansoáin, Berriozar, Elcano, Mutilva Baja, Pamplona, Sarriguren o Villava
han podido sentir el breve seísmo, y algunos han reportado "un fuerte crujido" y movimiento de 
ventanas, estanterías y objetos. 
   
  
   
   
       
El Centro de Gestión de Emergencias 112 SOS-Navarra ha recibido varias llamadas de vecinos, sobre todo de los municipios de 
Huarte, Esteribar y Egüés. No se tiene constancia de que el seísmo haya dejado daños materiales ni 
personales y no se ha realizado ninguna intervención como consecuencia de este 
temblor de tierra.
   
  
   
   
       Navarra ha venido registrando en los últimos días distintos terremotos que 
han sido de menor intensidad. Así, por ejemplo, este mismo martes se registró un terremoto de magnitud 2 con 
epicentro en Elizondo y el domingo el Instituto Geográfico Nacional detectó otro 
movimiento sísmico en Beriáin de 1,5 grados. También se registró un terremoto el pasado 18 de octubre en Burguete con una 
intensidad de 2,5 grados.
   
  
   
   
       
Navarra ha registrado casi cuatro centenares terremotos en lo que va de 
año. Los medios han estado volcados con el fenómeno sísmico desde el 
principio del ya denominado año de los terremotos y a estas alturas 
prácticamente toda la población sabe que está incluida en la tercera 
zona más sísmica de la península: la falla de Pamplona. El seísmo de 
este miércoles coincide 
con la llegada de precipitaciones en las últimas horas. 
