Un accidente ocurrido este viernes en una mina ilegal de 
oro en el departamento colombiano de Antioquia (noroeste) dejó entre 10 y
 30 personas desaparecidas, informó a la AFP un responsable de las 
labores de rescate. 
“Tenemos confirmadas dos personas heridas, que están siendo atendidas
 (…) No hay personas rescatadas fallecidas y los desaparecidos pueden 
estar entre 10 a 30 personas, según los cálculos de los mismos 
trabajadores del lugar”, dijo a la AFP César Hernández, director del 
Departamento de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de 
Antioquia. 
Hernández detalló que en la mina, ubicada en el municipio antioqueño 
de Buriticá, se encuentra trabajando un equipo de rescate que seguirá 
activo toda la noche del viernes y la madrugada del sábado, y trabajará 
con perros de búsqueda para localizar a los desaparecidos. 
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, escribió en su cuenta en Twitter que está pendiente de las labores de rescate. 
“Estamos atentos a través de la Dir. de Gestión del Riesgo a 
emergencia y operación de rescate en Buriticá. Acompañamos a todas las 
familias”, escribió el mandatario. 
El accidente se produjo hacia el mediodía de este viernes, 
aparentemente por el rompimiento de una tolva (una especie de gran 
embudo usado para retirar materiales de la mina) que afectó unos muros y
 provocó que unos 1.200 m3 de tierra cayeran sobre los mineros. 
El lugar donde está ubicada la mina es una zona de alta montaña, y no tiene vías de acceso para vehículos. 
Según un reciente reporte del Ministerio de Minas de Colombia, entre 
enero de 2012 y junio de este año 86 personas murieron y otras 39 
resultaron heridas en emergencias mineras. 
Al menos 37% de los accidentes se generaron por derrumbes. En 
Colombia hay 14.357 unidades de producción minera, de las cuales el 56% 
carece de licencia.En 2012, este sector representó 2,3% del PIB colombiano y pagó 2.100 
millones de dólares en impuestos y regalías, según el director de la 
Cámara de la Minería, César Díaz.  
