En 24 horas 200 personas más fueron diagnosticadas con dengue en el 
país, pero el número de casos graves se redujo de 22 a 18, de acuerdo 
con el último informe del Gobierno sobre el comportamiento de la 
enfermedad.
Chinandega se mantiene como el departamento más golpeado con 60 casos
 positivos en las últimas horas en el Hospital España; entre ellas una 
joven de Jiquilillo que permanecía conectada a un ventilador, informó 
una fuente de ese centro.
En tanto, en el Hospital Materno Infantil “Mauricio Abdalah”, unos 50
 menores fueron internados con dengue. “De continuar ese ritmo de 
pacientes contagiados, tendrán que habilitarse hospitales de campaña”, 
apuntó la fuente.
Resultados de la jornada
Guillermo González, director ejecutivo del Sistema Nacional de 
Prevención de Desastres, Sinapred, informó que la cantidad de enfermos 
con dengue pasó de 4,452 a 4,652 en 24 horas; pero consideró que el 
incremento obedece a que más personas están atendiendo el llamado de 
acudir a las unidades de salud ante los primeros síntomas de la 
enfermedad.
Añadió que permanecen hospitalizadas 444 personas y que entre los internos graves no hay personas en estado crítico.
Brigadas sanitarias activadas
En Chinandega cientos de trabajadores de instituciones estatales, de 
instituciones de socorro, de la Policía y del Ejército fueron 
desplegados a los 13 municipios.
“Continuamos fumigando, abatizando y sensibilizando a la población, 
es necesario que los pacientes con síntomas de dengue, malaria, cólera y
 leptospirosis acudan inmediatamente al centro asistencial”, recomendó 
un funcionario del Silais.
Octavio Chávez, epidemiólogo del Sistema Local de Atención Integral 
en Salud, Silais, mencionó que los barrios más afectados de Chinandega 
son la Florida, Divino Niño, “Walter Arata”, “Pedro Joaquín Chamorro” y 
“Roberto González”. Añadió que en Somotillo, El Viejo y El Realejo han 
detectado la mutación del mosquito transmisor del dengue.
21 hospitalizados en Juigalpa
En el Hospital Regional “Asunción” de Juigalpa 21 personas fueron hospitalizadas bajo sospecha de dengue.
El doctor Oscar Vásquez, director de ese centro hospitalario, aseguró
 que todos se encuentran estables, pero que la cantidad de enfermos 
presenta un ritmo ascendente, pues hasta el viernes solo tenían 
ingresados a 15.
 Tareas de prevención en los departamentos
 Las autoridades del departamento de Río San Juan confirmaron un 
acumulado de 120 casos de dengue en lo que del año, lo cual sumado al 
deceso de la señora Bertha Miranda Abea, originaria de San Juan de 
Nicaragua, activó la alerta de control epidemiológico.
El doctor Aristeo Jirón, responsable de Epidemiología, dijo que este 
fin de semana los brigadistas y personal de apoyo, visitarán casa por 
casa para abatizar y advertir a la ciudadanía sobre la necesidad de 
prevenir la mortal enfermedad.
Dengue contenido en Nueva Segovia
En Nueva Segovia las autoridades están atendiendo a diario un 
promedio de tres casos sospechosos, indicó una fuente del Silais-Minsa, 
al tiempo que los brigadistas se mantienen en la labor preventiva casa a
 casa.
En el caso de Ocotal, alrededor de mil brigadistas iniciaron ayer un recorrido por más de 10 mil viviendas. 
Las Minas en prevención
En el Triángulo Minero las autoridades de salud reportaron 236 casos 
sospechosos de dengue, de los cuales 50 resultaron positivos.
Durante el primer día de la jornada contra el dengue en Siuna se 
colectaron 30 toneladas de basura, se eliminaron 4, 948 criaderos y se 
abatizaron 1, 315 viviendas del sector urbano. 
Renuentes
Los abatizadores se quejaron porque pese a estar plenamente 
identificados, en algunas casas se mostraron renuentes a abrir sus 
puertas.
Resultados de la jornada
Las autoridades nacionales aseguraron que están cumpliendo las metas 
trazadas para la contención del dengue y que el objetivo es evitar más 
muertes.
238,193 criaderos eliminados
125 mil recipientes tratados con abate
28,000 casas fumigadas
1,302 manzanas cubiertas con fumigación espacial
1,000 mts3 de basura recolectada
10,000 brochures informativos distribuidos
.jpg)