Calles anegadas, bolsas de agua en las carreteras, 
paraguas rotos y olas que superan los cuatro metros de altura en la 
costa. Galicia sufre desde primera hora de esta tarde los efectos de un 
temporal que ya ha dejado vientos de hasta 135 kilómetros por hora y 
lluvias acumuladas de más de 74 milímetros. Las fuertes trombas 
registradas a media tarde han causado estragos en toda la comunidad, con
 alcantarillas desboradas, caos circulatorio y riadas en varios puntos 
de la geografía gallega.
El centro de atención a las emergencias (CAE) 112
 ha gestionado un total de 127 incidencias a causa de las lluvias y del 
viento, y las provincias atlánticas han sido las que condensan un mayor 
número de intervenciones. Así, en A Coruña se produjeron el 83% de los 
incidentes, mientras que un 15% ocurrieron en Pontevedra, y el 3% 
restante en Lugo y Ourense. La mayor parte de las incidencias estuvieron
 relacionadas con inundaciones en las calles (32 intervenciones), 
viviendas (16) y carreteras (17), bolsas de agua en las carreteras (15) y
 ramas de árbol caído (14).
Desde la Dirección Xeral de Emerxencias han dado 
aviso a protección civil y bomberos de los concellos afectados, así como
 otros organimos de emergencias correspondientes. También hacen un 
llamamiento a la población para vigilar posibles caídas de objetos desde
 balcones y piden circular con precaución, especialmente si se realiza 
con vehículos ligeros como bicicletas o ciclomotores.
Educación ha comunicado que quedan suspendidas 
las actividades en el exterior de instalaciones de centros educativos 
situados en los ayuntamientos de las zonas de predicción meteorológica 
del oeste y suroeste de la provincia de A Coruña.
Educación suspende las actividades en el exterior de los centros educativos de la provincia de A Coruña, pero habrá clases en toda Galicia.
Caos circulatorio en A Coruña
La lluvia ha dejado un reguero de incidentes y 
provocó un auténtico caos circulatorio en la ciudad. El agua caída desde
 primera hora de la tarde ha provocado que se corte al tráfico un carril
 de Alfonso Molina, el de acceso a Pocomaco al crearse balsas de agua. 
Esto ha provocado retenciones de importancia en la principal vía de 
comunicación coruñesa, por lo que la Policía Local recomienda desviarse 
por Avenida del Ejército. También el túnel de Salgado Torres fue cortado
 al tráfico, al menos, en un carril de circulación, y el de Casablanca 
también ha registrado problemas de agua. También en Linares Rivas se 
crearon grandes balsas de agua de varios centímetros de altura. El 
Ayuntamiento ha puesto en la calle a la totalidad de los servicios de 
emergencia y recomienda que no se usen los coches particulares.
Ferrolterra, anegada
El frente que atraviesa Galicia ha dejado 
copiosas precipitaciones en la comarca, causando numerosas incidencias 
por desbordamientos y acumulación de agua en las calzadas. El concejal 
de Seguridade, Pablo Cal, ha informado de que debido a un 
desprendimiento sobre la vía del tren, en la zona de San Xoán, está 
suspendido el tráfico ferroviario, un extremo que confirmaron fuentes de
 Feve.
Varios viales de Ferrol se han visto 
especialmente afectados ante las fuertes lluvias, causando problemas de 
tráfico en el centro debido al anegamiento de las calzadas. Una de las 
zonas más afectadas ha sido el tramo entre Taxonera y la plaza de 
Galicia, frente a la entrada de Herrerías, donde se ha acumulado gran 
cantidad de agua, provocando retenciones. También la calle de la 
Iglesia, a la altura del Cantón, la avenida de Irmandiños, Esteiro y la 
zona del polígono de A Gándara han sufrido inundaciones. «Hay un buen 
río en la zona de Herrerías», señaló el concejal de Seguridade, que, no 
obstante, puntualizó que hasta el momento no se han producido problemas 
más graves que las inundaciones en vías públicas en los puntos «que 
habitualmente se encharcan». Entre ellos, se encuentran, además de los 
mencionados, A Malata y la Praza Vella. Los bomberos se encuentran 
«desbordados» por el aluvión de llamadas de avisos y emergencias. 
Además, efectivos de Protección Civil tuvieron que acudir para cortar un
 árbol. También se han registrado incidencias en Narón, Fene, Ares y 
Pontedeume.
Apagón en Balaídos
Las fuertes lluvias han coincidido con el partido que disputa el Celta en Balaídos, que después del descanso se ha quedado sin luz por una caída del transformador.
Además, el fuerte viento y la lluvia que afectan 
hoy a Pontevedra, y que han obligado a declarar la alerta naranja en la 
zona, ha provocado un accidente en Vigo. Un pino se cayó a las 7.40 en 
la avenida del aeropuerto, a la altura del Aeroclub, y tuvo que ser 
retirado por los bomberos porque quedó atravesando la calzada. El 
incidente provocó un accidente de tráfico.
Desprendimientos en Boiro
El mal tiempo de los últimos días no ha dejado de causar desprendimientos en diferentes viales de la comarca e inundaciones en calles
 de las principales localidades. Operarios del servicio de emergencias 
municipal de Boiro tuvieron que emplearse a fondo esta mañana para 
retirar de la carretera que sube al Iroite, por la aldea de Runs, rocas y
 barro que dificultaban el paso de vehículos. Además, fue necesario 
desatascar numerosas rejillas del alcantarillado en casi todas las 
localidades para que viales y calles no acumulasen bolsas de aguas.
Salvamento remolca un pesquero a la deriva
Todo indica que un fallo mecánico ha sido la causa de que un pesquero quedase a la deriva frente a Burela.
 Pasaba la una de la tarde de este lunes, cuando una lancha de 
Salvamento Marítimo entraba en la dársena burelense con el «Praia de 
Llas» remolcado. A bordo, sus dos tripulantes, ilesos.
Una tromba de agua inunda Santiago
La fuerte tromba de agua caída durante esta tarde
 está provocando un aluvión de llamadas a los bomberos y la policía 
local de Santiago.Los principales problemas se centran en varios puntos 
de las vías públicas en Castiñeiriño, Pelamios, avenida de Lugo, 
Entrerrios, San Lourenzo y Carmen de Abaixo, donde se han creado 
numerosas bolsas de agua que dificultan la circulación. También se han 
producido inundaciones en un garaje de la rúa Camilo Otero, en 
Pontepedriña; y una casa en la rúa García Lorca en Vite.
En Padrón, la crecida del río Rois anegó 
numerosas zonas, como el entorno de la playa fluvial de Seira y obligó a
 cortar al tráfico la vía que une esta zona con Pazos, a la altura del 
Muíño de Ponte Concheiro.





