Un
 terremoto de magnitud 6,8 sacudió el sábado la provincia paquistaní 
de Baluchistán (suroeste), cuatro días después de un terremoto que ya ha
 habido más de 350 muertos y pueblos enteros arrasados, dijeron las 
autoridades.  
 Este nuevo terremoto se produjo a una profundidad de 14 km, y 96 
kilometros al norte de la Awaran distrito más afectado por un terremoto 
de magnitud 7,7, según el Instituto Americano de Geofísica (USGS). 
 
 "No fue una réplica, pero otro terremoto", dijo el canal privado GEO 
Zahid Rafi, director del Centro Nacional para la vigilancia sísmica de 
Pakistán, que ha costado medido la magnitud de esta nueva sacudida 7,2. 
 
 En la ciudad de Awaran, los pacientes del hospital local, heridos por 
el terremoto del martes, salieron del edificio cuando ocurrió el 
terremoto sábado, según un fotógrafo de la AFP en el lugar. 
 
 "No tenemos información aún sobre nuevas muertes", dijo a la AFP en 
enero Buledi Mohammad, portavoz del gobierno de Baluchistán, la 
provincia más pobre de Pakistán, a pesar de sus importantes yacimientos 
de oro, zinc y reservas de gas natural de cobre y. 
 
 El sismo se sintió en Karachi, una ciudad en el sur de Pakistán, y 
Quetta, la capital de la provincia de Baluchistán, todos dos ciudades 
que se encuentran varios cientos de kilómetros del epicentro, según 
testigos. 
 
 Cuatro días después del primer terremoto de 7,7 grados de magnitud, 
muchos sobrevivientes todavía se quejaron de que no habían recibido 
ninguna ayuda de las autoridades paquistaníes que luchan por llegar a 
las aldeas remotas de la provincia de nueve millones de personas en el 
área comparables a la de Italia. 
 
 Las autoridades paquistaníes acusaron a los rebeldes de Baluchistán, 
que luchan por la independencia de su provincia, lo que complica la 
entrega de ayuda sobre el terreno. 
 
 A principios de esta semana, un helicóptero que transportaba al jefe de
 emergencia en Pakistán y el jefe de operaciones de ayuda en Baluchistán
 fue blanco de dos cohetes, sin embargo, que se perdió su objetivo, 
según fuentes militares. 
