La Ribera y la Marina registran las precipitaciones más intensas en 
una jornada con descensos de hasta diez grados de las temperaturas
Las fuertes lluvias registradas hasta las 9.30 horas de este 
miércoles en la Comunitat Valenciana, cuyo litoral permanece en alerta 
amarilla, han dejado hasta 28,8 litros por metro cuadrado en 
Polinyà del Xúquer (Valencia).
Según
 datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y de la 
Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), también se han medido 28,4 
litros por metro cuadrado en 
Sueca y 25,4 l/m2 en 
Algemesí, población en la que en las últimas 24 horas han caído 74 litros por metro cuadrado.
También se han registrado 13,3 litros por metro cuadrado en Oliva; 
12,4 l/m2 en Pinet; 12,2 l/m2 en Pego; 9, en Miramar; 9,2 en La Vall de 
Gallinera; 8,6 en Rótova; 3,8 en Xàtiva; 2,5 en Vinaròs; 1,8 en 
Ontinyent; o 1,4 l/m2 en València.
El litoral de la Comunitat 
Valenciana permanece hoy en alerta amarilla por precipitaciones que 
podrían alcanzar 20 litros por metro cuadrado en una hora y 60 l/m2 en 
doce horas.
Las lluvias de ayer
Y es que el otoño ha llegado. Y no sólo 
astronómicamente. Ayer la Comunitat se despertó con un tiempo más acorde
 con esta estación después de que el domingo (cuando los termómetros 
alcanzaran los 32,1º)) y el lunes se dieran valores más acordes con el 
verano.
Las lluvias volvieron ayer a la región después de un 
paréntesis de apenas una semana en un septiembre que se está 
caracterizando por las copiosas precipitaciones. Tras el comienzo de mes
 protagonizado por los fenómenos tormentosos, ayer el temporal volvió a 
azotar el territorio valenciano.
 primera hora de la mañana la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) 
amplió la alerta amarilla decretada el lunes. El aviso se extendió hasta
 las 22.00 horas de ayer y advertía de que pueden producirse 
precipitaciones superiores a los 60 litros por metro cuadrado.
 Frente a Cullera se produjo una manga marina que no llegó a tocar tierra 
Las lluvias provocaron el hundimiento de una
 vivienda en Chiva. Los hechos ocurrieron sobre las dos y media de la 
tarde, según el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, cuando se 
derrumbó la pared de una casa el centro de la localidad. Por prudencia 
se procedió al desalojo de esta casa y de otras dos colindantes.
La
 Ribera fue una de las comarcas más afectadas por las precipitaciones de
 ayer. En Favara se contabilizaron 71,4 litros por metro cuadrado, según
 la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet). También llovió con 
intensidad en Alzira (más de 50 litros por metro cuadrado) donde se tuvo
 que cortar la carretera de Albalat, CV-505, a la altura del Forn de 
Carrascosa por el desbordamiento del barranco de la Murta. Otro de las 
arterias afectadas fue el Camí dels Pescadors, zonas inundables que 
siempre se ven afectadas en momentos de lluvias torrenciales.
En 
las horas centrales del día se localizaron los chubascos más intensos 
provocaron atascos en las alrededores de los centros educativos. Sin 
embargo, a primeras horas de la tarde la situación se tranquilizó.
Una
 tromba de agua dejó 58 litros por metro cuadrado y obligó a intervenir a
 los bomberos. También se registró una manga marina frente al litoral de
 Cullera, que no llegó a tocar tierra pero pudo ser avistada desde larga
 distancia.
En Xàbia se registraron precipitaciones por encima de 
los 70 litros por metro cuadrado que provocaron varias incidencias. 
Durante la tarde se cortó al tráfico la avenida Libertad y Camí 
Tamarits, por acumulación de agua; el Camí Trencall, por la caída de un 
árbol; el Camí Teuleria, por acumulación de arrastres y el Camí Cabanes,
 por un desprendimiento en el asfalto.
El pluviómetro alcanzó los 
36 litros en Benitatxell y los 25 en Dénia, frente al 1,2 de Pedreguer o
 el 0,3 de Ondara. En el caso de Dénia, se produjeron acumulaciones de 
agua en varios puntos.
El temporal que afectó a la Comunitat 
también tuvo su reflejo en las temperaturas. Las máximas experimentaron 
un descenso de hasta diez grados, aunque el termómetro cayó por encima 
de los siete grados en localidades como Xàtiva, donde ayer no se 
alcanzaron los 25º y el lunes se alcanzaron los 33º.
En Valencia, 
las máximas se quedaron en 24,5º frente a los 29,7º alcanzados en lunes.
 Los termómetros se quedaron en los 24,9º en Castellón frente a los 
30,4º de ayer. En Alicante se alcanzaron los 28,3º, la más alta de las 
capitales de la Comunitat (31,9º) el lunes.
La inestabilidad 
continuará durante toda la jornada de hoy. La alerta amarilla, con la 
posibilidad de que se produzcan precipitaciones de 60 litros por metro 
cuadrado en el litoral del norte de la provincia de Alicante y sur de la
 Valencia, se mantiene hasta las 22.00 horas.
Según Aemet, los 
cielos continuarán hoy nubosos, con precipitaciones fuertes, sobre todo 
en el sur de Valencia y norte de Alicante. Las temperaturas no 
experimentarán cambios significativos.