El huracán Blanca se intensificó ligeramente en las últimas horas y 
alcanzó nuevamente la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson mientras 
se desplaza en el Pacífico de forma paralela a las costas de los estados
 mexicanos de Michoacán y Colima, informó hoy el Servicio Meteorológico 
Nacional (SMN).
A las 22.15 hora local (03.15 GMT del sábado) el 
sistema se localizaba a 530 kilómetros al suroeste de Manzanillo, 
Colima, y a 775 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja 
California Sur, indicó el organismo en un comunicado.
El fenómeno 
se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora, acompañado de 
vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de hasta 
195.
El SMN mantiene una zona de vigilancia por vientos de 
tormenta desde La Paz, en la costa este de Baja California Sur, hasta 
Santa Fe, en la costa oeste, incluyendo a Cabo San Lucas.
La 
amplia circulación del meteoro genera desprendimientos nubosos hacia el 
occidente y sur del territorio mexicano, provocando potencial de lluvias
 puntuales muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, posible 
caída de granizo y vientos fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y 
Guerrero, así como oleaje elevado de dos a cuatro metros en las costas 
de dichos estados.
Por lo anterior, el Meteorológico recomendó a 
la población en general de los estados mencionados y a la navegación 
marítima en las inmediaciones del sistema mantener precauciones y 
atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema 
Nacional de Protección Civil.
Según el pronóstico, Blanca se 
ubicará mañana por la mañana aún como huracán categoría 2 a 260 
kilómetros al sureste de Isla Socorro, perteneciente a Colima, y a 510 
kilómetros al oeste-suroeste de Playa Perula, Jalisco.
El Gobierno
 mexicano emitió desde el miércoles alertas para varios estados y 
dispuso medidas preventivas por el paso de Blanca, incluyendo el cierre 
de puertos a la navegación menor.
Los expertos prevén la formación
 de 19 ciclones con nombre en la temporada de 2015 en el Pacífico, un 40
 % más que el promedio histórico, de los cuales cuatro serían huracanes 
intensos (categorías 3, 4 y 5) y siete fuertes (1 y 2). 
