Una densa humareda se levanta desde el martes junto a la carretera que 
une Becerril y Fuentes de Nava. En concreto en las instalaciones de la 
forrajera Profopal, en cuyo interior, por causas que se desconocen, 
comenzaron a arder decenas de pacas de alfalfa deshidratada. Aunque se 
especula con que la causa podría ser la fermentación de la propia 
alfalfa, no se descartan otras causas, como un fallo eleéctrico, según 
ha podido saber este periódico. El incendio, que se originó en una nave 
corrida en la que se almacenaba las pacas, se extendió por otras 
instalaciones.
Al tratar de salvar parte del material almacenado, se habrían colocado 
pacas aparentemente indemnes junto a otra nave en la que se almacenaban 
pellets de alfalfa. Sin embargo, esos paquetes comenzaron a arder en el 
exterior, al recibir un mayor aporte de oxígeno, e incendiaron la nave 
con pellets. De ella se tuvieron que sacar  cerca de 3.000 toneladas de 
pellets, según informaron fuentes del Parque de Bomberos de la capital. 
Son tres las naves afectadas.
En las labores de extinción han participado los Parques de Bomberos de 
Paredes de Nava, Villada y Frómista, así como varias dotaciones del 
Parque de la capital.
En la tarde de ayer se dio por controlado, si bien varias unidades 
quedaron aún anoche como reten para refrescar las instalaciones y el 
material que aún quedaba en el interior de las naves para evitar que las
 llamas se reavivarán.
Esta nueva intervención conjunta de bomberos voluntarios de la 
provincia con los profesionales de la ciudad ha vuelto a plasmar los 
roces existentes entre algunos de las dotaciones comarcales y la de la 
capital.  De hecho, en la actuación del martes habría sido necesaria la 
mediación de la Guardia Civil para que los Bomberos del Parque 
capitalino pudieran asumir la dirección de la intervención como 
determina el convenio firmado entre Diputación y Ayuntamiento, después 
de que fueran los voluntarios los primeros en llegar, al estar el fuego 
en su zona de actuación directa.
Igualmente, existieron discrepancias en el modo de tratar de atajar el incendio.