La Unidad Militar de Emergencias, UME, con 250 hombres, ocho medios 
aéreos y 60 vehículos de maquinaria pesada se ha incorporado a las 
tareas de extinción.
Los equipos de extinción dan por tierra y por aire batalla al fuego 
que avanza descontrolado en la zona de Huesa. El Ayuntamiento informó 
pasadas las ocho de la mañana que hacía menos viento "y se esta 
trabajando bien". Buenas perspectivas que invitan a la esperanza, pero 
nadie quiere ser optimista porque han sido ya muchas las decepciones.
La noche ha sido dura e intensa en las tareas de extinción, 
afortunadamente esto ha hecho que el avance del fuego haya sido menor. 
La principal novedad en las labores de extinción hoy es la incorporación
 de la Unidad Militar de Emergencias, UME, con 250 hombres, ocho medios 
aéreos y 60 vehículos de maquinaria pesada. 
Se trabaja en un nuevo plan de contención después de que ayer las 
llamas desbordasen los cortafuegos preparados y obligasen a desalojar 
preventivamente la aldea de Ceal y algunos cortijos. "La UME ya trabaja 
en las inmediaciones de la rivera del Guadiana Menor para que en la peor
 de las previsiones parar el fuego en esta barrera natural", explican 
desde Huesa.
El Ministerio de Medio Ambiente informa de que al incendio de Quesada
 se han enviado 5 aviones anfibios, 2 helicópteros Kamov, 2 aviones de 
carga en tierra, 1 avión de observación y comunicaciones y 1 unidad 
móvil de meteorología y transmisiones
El Infoca añade que sobre el terreno tiene desplegados 23 grupos 
especialistas, 5 brigadas, 10 autobombas y equipos auxiliarios de todo 
tipo.
Está previsto que a las 11:00 horas responsables de la Junta de Andalucía informen desde el puesto de mando avanzado.
 El incendio que afecta al término municipal de Quesada sigue activo y el
 Plan Infoca continúa trabajando en la zona con el apoyo de la Unidad 
Militar de Emergencias. El fuego se declaró el pasado domingo en el 
paraje de 'La Cruz del Muchacho' de Collares. A esta hora 350 personas 
trabajan para controlar y extinguir el incendio por el que se ha tenido 
que desalojar una pedanía de Huesa de forma preventiva. En la zona están
 trabajando 23 grupos de especialistas, 5 brigadas, 10 autobombas, UMIF,
 UMMT, UNASIF, y maquinaria pesada.