El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que su Gobierno 
"hace seguimiento" para prevenir un eventual tsunami en el Caribe, 
después de que el centro de Investigación Sísmica de Trinidad y Tobago 
advirtiera de una elevada actividad sísmica del volcán submarino Kick em
 Jenny.
"Me encuentro en comunicación con Gobernadores, Jefes 
Militares y Protección Civil haciendo seguimiento a alerta de tsunami en
 el Caribe", dice hoy el gobernante en su cuenta de Twitter, en la que 
también asegura que "se han tomado todas las medidas para actuar en 
cualquier circunstancia".
Maduro pidió calma e informó que su 
gobierno se coordina con otros países del Caribe y organismos 
internacionales "para tener seguimiento real y objetivo de esta alerta 
preventiva" que hizo ayer el Centro de Investigación Sísmica de la 
Universidad de West Indies, en Trinidad y Tobago.
 El alerta 
emitido ayer por el Centro de Investigación Sísmica con sede en Trinidad
 y Tobago fue dirigido especialmente a las islas de Granada y San 
Vicente y las Granadinas por el aumento de actividad sísmica registrado 
en este volcán submarino.
La Fundación Venezolana de 
Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó hoy de que el Centro de 
Investigación Sísmica de la Universidad de West Indies decretó "alerta 
naranja", lo que indica que "una posible erupción podría iniciarse en 
menos de 24 horas".
Según Funvisis "dependiendo de la naturaleza de la erupción, podría ocurrir oleaje fuerte en las costas venezolanas".
La
 isla de Granada está ubicada a unos 800 kilómetros al norte de 
Venezuela, país que posee más de 2.700 kilómetros de costa en el mar 
Caribe.
La experta del Centro de West Indies, Joan Latchman dijo 
ayer a Efe que el volcán submarino, cuya última erupción se registró en 
2001, está situado a nueve kilómetros al noroeste de Granada y en la 
madrugada de ayer se registró fuertes movimientos internos de magna de 
magnitud 3. 

