Un análisis realizado por el perfil especializado El Forestal traza el perímetro basado en los puntos calientes y apunta que podría ser el 11º gran incendio más grande del año en España
La Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) 
ha elevado a entre 1.500 y 2.000 hectáreas la superficie que ha sido ya 
quemada en el incendio declarado el martes en Barchín del Hoyo, y que 
este miércoles permanece activo. Así lo han indicado fuentes de la 
empresa pública en declaraciones a Vocesdecuenca.es, remarcando eso sí que la cifra es provisional y que el incendio permanece activo.
Por contextualizar el dato de superficie, los gigantescos incendios 
declarados en la Serranía de Cuenca hace diez años, en los términos 
municipales de Las Majadas y Poyatos, quemaron unas 1.200 y 1800 
hectáreas, respectivamente.  
Además, las fuentes consultadas han afirmado que en la noche del martes al miércoles hubo una cierta recuperación de humedad en la zona que ha hecho que las condiciones hayan mejorado. En este sentido, indican que en su informe de riesgo de propagación de incendios, han reducido de naranja a amarilla la alerta en la zona. Eso sí, las fuentes consultadas por el momento no adelantan una previsión de cuándo podría quedar controlado el incendio pese a esta mejoría.
Una previsión que sí se ha atrevido a hacer el consejero de Desarrollo 
Sostenible, que en una rueda de prensa durante la firma de un convenio 
en Guadalajara ha señalado que esperan poder tenerlo controlado a lo 
largo de este miércoles.
Fuentes de Geacam han indicado a Vocesdecuenca.es respecto a 
la zona en la que se encuentra el incendio que a priori no hay ningún 
núcleo de población o finca particular que pueda verse afectada por el 
fuego. Inicialmente afectó a una zona de monte bajo y el fuego fue 
aumentando hasta llegar a una zona de monte con mayor densidad, motivo 
por el que se ha catalogado como Nivel 1 por poder afectar gravemente a 
bienes forestales.
Un análisis independiente estimaba la superficie entre 1.000 y 1.500 hectáreas
Previamente, un análisis realizado por el perfil especializado Educación Forestal estimaba que la superficie afectada por el incendio de Barchín del Hoyo abarcaría entre 1.000 y 1.500 hectáreas.
Se trata de un cáculo no oficial que se basa en el perímetro realizado a
 partir de los puntos calientes detectados por la herramienta MODIS a 
las 23:50 horas de este martes. Avisa su autor que el perímetro real 
puede diferir sustancialmente por las carencias de resolución de los 
sensores, pero "hasta ahora es la cifra más fiable ya que, como es 
habitual, desde los servicios oficiales todavía no se han querido 
precisar los datos del área quemada".
Señala El Foresral que, de acuerdo a estos números, se podría estar hablando del 11º gran incendio forestal de 2019 en España. 

