SIRE

SIRE
SERVICIO DE INFORMACION RADIO EMERGENCIA

lunes, 28 de julio de 2014

MEDIOS TRABAJAN EN EXTINCION DE VARIOS INCENDIOS EN OBARCO - GALICIA

 
Ha comenzado a arder en varios puntos de O Coutado (en Viloira) y poco después en Raxoá (Millarouso)
Los medios de extinción trabajan en varios fuegos declarados en montes de O Barco de Valdeorras. Ha sido al filo de las 16.30 horas cuando se han producido los primeros focos en O Coutado, sobre el pueblo de Viloira. El inicio casi simultáneo de todos ellos apunta que se trata de incendios provocados. Al trabajo de las brigadas a pie se ha unido un helicóptero, que sobrevuela también desde hace unos minutos Raxoá (en Millarouso), a apenas unos kilómetros en dirección a Sobradelo, donde se han producido también varios focos. Además de las brigadas forestales, en las labores de extinción trabaja el GES de Valdeorras. En todos los casos, el fuego no ha alcanzado grandes dimensiones.

HURACAN HERNAN SE DEBILITA Y SE ALEJA DE BAJA CALIFORNIA

El huracán Hernán se degradó nuevamente a tormenta tropical este lunes, aunque continuará generando lluvias en gran parte del país, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional. Con vientos sostenidos de 110 km/hr y rachas de 140 km/hr, la tormenta aún afecta con precipitaciones en los estados del norte y occidente del país debido a sus bandas y desprendimientos nubosos.
El fenómeno meteorológico se localiza a 580 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desplazándose hacia el oeste-noroeste. Se espera que la tarde de este lunes se aleje más de la península para ubicarse a 705 kilómetros.
Hernán se convirtió en huracán categoría 1 este domingo con vientos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora, a 535 kilómetros al sur-suroeste de Baja California Sur.
El paso de Hernán por el Pacífico mexicano, aunado a la zona de inestabilidad que cubre los estados del noroeste, norte, occidente y centro del país, además de la onda tropical 17 en el sureste han provocado lluvias en gran parte del territorio nacional.
Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Oaxaca, Chiapas y Veracruz han sido las entidades más afectadas con precipitaciones fuertes, en algunas de estas regiones con tormentas eléctricas en Jalisco, Sonora y Chihuahua.
La Onda Tropical Número 17 permanecerá en el sureste y sur del país, provocando el desarrollo de nublados con potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en áreas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Veracruz, y de menor intensidad en Guerrero y Puebla.

APARECE HOMBRE QUE ERA BUSCADO EN MONTE JAIZKIBEL - HONDARRIBIA

El hombre de 34 años que era buscado en una zona de monte entre los municipios guipuzcoanos de Pasaia y Hondarribia, después de que su familia denunciara su desaparición cuando realizaba el Camino de Santiago, ha aparecido este lunes, ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
 La misma fuente ha indicado que sobre las 8.50 horas la madre del varón ha comunicado a la Policía la aparición de su hijo, ha asegurado que "todo está bien" y ha agradecido las tareas de búsqueda puestas en marcha a lo largo del fin de semana.
Ertzaintza, Cruz Roja y DYA participaban en el operativo de búsqueda de este hombre, vecino de Alsasua, cuya familia había hablado con él por última vez el pasado viernes, después de que realizara una de las etapas del Camino de Santiago.
Sin embargo, desde entonces, el hombre no respondía al teléfono por lo que se dio aviso a la Ertzaintza.
Una unidad de la Policía vasca encontró el domingo por la tarde en un cámping de Hondarribia el vehículo del varón, pero éste no estaba alojado en ese lugar.
A las 08:30 horas de este lunes el equipo de montaña y la unidad canina de la Ertzaintza, junto a equipos de Cruz Roja y DYA, han iniciado la búsqueda de la zona de montaña entre Pasaia y Hondarribia, aunque el operativo ha sido suspendido veinte minutos después, cuando la madre ha comunicado la aparición de su hijo.

INCENDIO DE LA SIERRA DE HUELVA CONTINUA SIN CONTROL

El delegado del gobierno de la provincia asegura que "no hay duda" de que el fuego, que ya ha quemado 380 hectáreas, "ha sido intencionado"
Medios aéreos del plan Infoca se han reincorporado a primera hora a la extinción del incendio declarado este domingo sobre las 18:30 horas en el paraje Puente de los Cinco Ojos, entre El Campillo y Almonaster la Real, Huelva, que sigue sin control tras trece horas de fuego, que ya ha arrasado 380 hectáreas de pinar, eucaliptos y matorral.
El delegado del gobierno de Huelva, José Fiscal, ha dejado claro que "no hay duda" de que el fuego "ha sido intencionado" bien a título individual o colectivo y que se ha producido en una zona en la que en los últimos días se han registrado varios conatos, algunos de ellos de madrugada, por lo que "quien haya sido llevaba varios días con la intención de prender fuego al monte" y con esa hipótesis trabaja tanto el Seprona de la Guardia Civil como las brigadas de investigación del Infoca.
El incendio se declaró, ha dicho, en un punto "muy concreto" a unos dos o tres kilómetros de la carretera que circunda esas poblaciones y existen evidencias de que el fuego es obra de "terroristas ambientales", según los ha calificado Fiscal.
                   
Según han informado a Efe desde el Infoca se trata de dos aviones de carga en tierra, tres helicópteros de transporte y extinción y uno de gran capacidad; mientras que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha trasladado a la zona un avión de coordinación -frente a los siete que desplegó en la tarde de ayer-.
Estos medios van a sumarse a los diez retenes de especialistas, que movilizan a más de cien personas, cinco camiones de extinción y una excavadora que por tierra están actuando para acotar el fuego.
Asimismo están en el lugar la Unidad Móvil de Meteorológica y Transmisiones (UMMT) y la Unidad Médica del dispositivo (UMIF) cuya activación se hace necesaria cuando en la extinción de un incendio participan un determinado número de efectivos.
Por el momento, hasta que no se controlen las llamas, desde el Infoca no se ha realizado una medición inicial de la superficie afectada por el incendio, que ocupa parte del término municipal de las localidades de Almonaster la Real y El Campillo, si bien el delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, José Fiscal, ya adelantó ayer que son "centenares".
Los medios desplazados a la zona lograron evitar que las llamas afectasen a una aldea cercana, la de Mina Concepción, que no tuvo que ser desalojada a pesar de que se llegó a activar el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendio Forestales entre las 18:00 y las 20:15 horas.

MUERE UN HOMBRE AL CAERLE UNA AVIONETA EN LA PLAYA DE EEUU

Un hombre murió y su hija resultó gravemente herida hoy al ser impactados por una avioneta que se estrelló en la playa Caspersen Beach, en el condado de Sarasota, al oeste de Florida, informaron las autoridades policiales.
El padre y su hija se encontraban paseando por la orilla de la playa cuando fueron alcanzados por la avioneta, cuyos dos ocupantes resultaron ilesos.
Según la Oficina del Alguacil del Condado de Sarasota, la herida grave es menor de edad y se encuentra hospitalizada en situación crítica.
Las autoridades señalaron que poco antes del suceso, el aeropuerto de la localidad de Venice reportó la llamada de emergencia de una avioneta que no podía aterrizar en la terminal aérea.

UN MUERTO Y SIETE HERIDOS AL CAER UN RAYO EN LOS ANGELES


El balance de víctimas de la tormenta eléctrica registrada este domingo en una playa de la localidad estadounidense de Los Angeles ha ascendido a un muerto y siete hospitalizados, después de que uno de los heridos a causa del impacto de un rayo haya fallecido en el hospital.
El fallecido, que aún no ha sido identificado, tenía unos 20 años y fue trasladado al Hospital Marina Del Rey desde la playa Venice tras el suceso, según ha informado el diario estadounidense 'Los Angeles Times'.
 La portavoz del Departamento de Bomberos de Los Angeles, Katherine Main, ha detallado que cuatro personas han sido atendidas en el lugar del suceso, mientras que otras nueve han sido hospitalizadas, una de las cuales se encuentra en estado crítico. Otras dos personas fueron dadas de alta.
Poco antes, un hombre de 57 años de edad fue alcanzado por un rayo en un campo de golf en la isla Catalina, ubicada en el sur de California.

HURACAN HERNAN COGE CATEGORIA 1

 El meteoro categoría 1 se ubica a 535 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 120 km/h y movimiento al noroeste a 24 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Hernán se convirtió en huracán categoría 1 y se ubica a 535 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 120 km/h y movimiento al noroeste a 24 km/h
A través de su cuenta de Twitter, la Comisión Nacional del Agua advirtió que las bandas nubosas de este meteoro afectan los estados del occidente del país, donde persistirán lluvias fuertes a lo largo del día.
Por ello, el SMN exhortó a la población en general y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.
 HURACN HERNAN PODRIA DEGRADARSE A TORMENTA TROPICAL
 El Servicio Meteorológico Nacional alertó de lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
El huracán Hernán podría degradarse a tormenta tropical este lunes y se ubicaría aproximadamente a 685 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte más reciente, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que con base en el desplazamiento que presenta Hernán se alejaría del territorio nacional con rumbo al noroeste, aunque favorecerá desprendimientos nubosos y lluvia en Baja California Sur.
Dicho huracán se encuentra en la categoría uno en la escala Saffir Simpson, y la tarde de este domingo se ubicó a 535 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 120 kilómetros por hora y rachas máximas de 150 kilómetros por hora.
Mientras tanto, para la noche de este domingo se prevén lluvias muy fuertes que irán de los 50 a los 75 milímetros en regiones de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
En tanto, habrá precipitaciones pluviales fuertes de 25 a 50 milímetros en zonas del Distrito Federal, Baja California Sur, Coahuila, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, Aguascalientes Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Dichas condiciones climatológicas son generadas por una zona de inestabilidad que cubre los estados del noroeste, norte, occidente y centro del país, el paso de la onda tropical número 17 por el sureste, así como a la dispersión de nubosidad que provoca Hernán.
En cuanto a la onda tropical 17, permanecerá en el sureste y sur del país, provocando el desarrollo de nublados con potencial de lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas en áreas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Veracruz, y de menor intensidad en Guerrero y Puebla.
Finalmente, los pronósticos indican que la onda tropical número 18, actualmente ubicada en el Mar Caribe, se moverá hacia la Península de Yucatán, lo que generará nublados y lluvias vespertinas.

domingo, 27 de julio de 2014

DECLARAN NIVEL 1INCENDIO DE VALDEPRADOS-LEON

El incendio originado en la tarde de este domingo en Valdeprados, en el término municipal de Palacios del Sil (León), ha sido declarado de nivel 1 por tratarse de una zona sensible, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta.
En concreto las llamas, de origen intencionado, comenzaron a las 16.10 horas de este domingo y en su extinción trabaja más de medio centenar de efectivos, entre ellos un técnico, cuatro agentes medioambientales, los helicópteros de Cueto, Camposagrado y dos de Tineo, además del coordinador; dos brigadas helitransportadas de lucha contra incendios, dos brigadas de refuerzo y dos cuadrillas de tierra.
De momento se desconoce la superficie afectada por las llamas, que permanecen activas.

6 MUERTOS Y 2 HERIDOS POR CORRIMIENTO DE TIERRA EN LA INDIA

Al menos seis personas han muerto y otras dos han resultado heridas a consecuencia de un corrimiento de tierra registrado en la localidad de Pangla, situada en el norte del país, lindando con la frontera de Nepal.
El corrimiento comenzó a partir de la cima de una montaña a cuyo pie descansaba el pequeño pueblo de Dharchula. Los cascotes enterraron a ocho personas, según el magistrado H C Semwal .
Los servicios de rescate pudieron sacar a tres personas con vida de los restos no se ha dado información sobre su identidad--, pero una de ellas falleció de camino al hospital.

DESACTIVADO EL NIVEL 1 EN INCENDIO DE HUELVA

La Junta de Andalucía ha desactivado a las 20,16 horas el nivel 1 del Plan de Emergencias por incendios forestales en el fuego originado en Huelva, entre los términos municipales de El Campillo y Almonaster la Real, al no haber riesgo para la población en Almonaster la Real, según han informado a Europa Press fuentes de Emergencias 112 Andalucía.
El trabajo de extinción y prevención de los efectivos ha evitado que hubiese que desalojar las viviendas de la aldea Mina Concepción, situada a 30 kilómetros de Almonaster la Real y en la que hay una población de unas 200 personas. A un centenar de vecinos se les había avisado con antelación por si hubiera sido necesario abandonar la aldea.
El Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) ha desplegado a 175 especialistas de extinción, incluidas tres Brigadas de Refuerzo (Brica), seis agentes de Medio Ambiente y ocho técnicos de extinción y operaciones, junto al director del Centro de Operaciones de Huelva que dirige las labores de extinción.
Además, se han enviado ocho vehículos autobomba y dos camiones nodrizas, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones de la provincia (UMMT), la Unidad Médica del dispositivo (UMIF) y la unidad meteorológica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Por aire, un total de 20 aeronaves trabajan en la zona --4 aviones de carga en tierra, dos aviones de coordinación y vigilancia, uno del Ministerio, ocho helicópteros de transporte y extinción, tres helicópteros de gran capacidad y tres aviones anfibios del MAGRAMA--.
La emergencia ya ha pasado a nivel 0, después de que estuviese vigente el nivel 1 durante más de dos horas al ser activado a las 17,48 horas. Esta fase de protección se activa en aquellos incendios en los que pudiendo ser controlados con los medios de extinción previstos en el Plan,
se prevé por su posible evolución la necesidad de medidas para la protección de las personas y de los bienes.
El delegado del Gobierno andaluz en la provincia, José Fiscal, se ha desplazado hasta el lugar de la emergencia para participar en las labores de dirección y coordinación, junto al alcalde de Almonaster la Real.  Precisamente, la dirección del incendio ha prestado especial protección a la aldea Mina Concepción, al ser el núcleo de población más cercano al incendio, declarado en las proximidades de la carretera N-435 y al curso del río Odiel.
El sistema Emergencias 112 Andalucía ha atendido desde el inicio del fuego más de una treintena de avisos. Las primeras alertas de los ciudadanos comenzaron a recibirse a las 13,29 horas y en ellas se informaba de un incendio de monte bajo y pinar.
Entre los medios desplazados hasta el lugar se encuentran asesores técnicos, agentes y especialistas de Emergencias Andalucía (112, Grupo de Emergencias de Andalucía -GREA- y Protección Civil), Guardia Civil, Unidad del Cuerpo Nacional Adscrita a la Junta de Andalucía en Huelva, Bomberos del Consorcio provincial y Policía Local, y varias agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de los municipios afectados.
El GREA junto a técnicos de Medio Ambiente adscritos al Plan Infoca han movilizado para el despliegue un Puesto de Mando Avanzado (PMA) en un merendero próximo al incendio en el paraje de los Cinco Ojos. El PMA constituye un elemento esencial para el seguimiento y control de las actuaciones de emergencia y cuenta con la participación de todos los intervinientes. Para ello, dispone de una amplia infraestructura que da soporte a las actuaciones de análisis y seguimiento.

NIÑO MUERE ARROLLADO POR UN TREN EN MONTGAT-BARCELONA

 Al parecer el menor cruzaba la vía en el momento en el que accidentalmente el tren lo arrolló. Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado un helicóptero medicalizado, una ambulancia, dos dotaciones de los bomberos y cuatro de los Mossos.
Un niño ha fallecido atropellado por un tren en Montgat (Barcelona), según han informado los Mossos d'Esquadra. Hacia las cuatro de la tarde, un convoy que circulaba cerca de la estación de esta localidad del Maresme ha arrollado accidentalmente a un menor que cruzaba la vía.
Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado un helicóptero medicalizado, una ambulancia, dos dotaciones de los bomberos y cuatro de los Mossos. A consecuencia del suceso, la línea 1 de Cercanías se ha visto afectada y se producen retrasos, puesto que se circula por vía única.

EFECTIVOS INFOCA TRABAJAN EN EXTINCION DE INCENDIO EN ALMONASTER LA REAL

A las 14:30, según han informado desde el Plan Infoca, se ha declarado un incencio en el Paraje Los Cinco Ojos, en el término municipal de Almonaster La Real.
Hasta el lugar del incendio, el Paraje de Los Cinco Ojos, en el término municipal de Almonaster La Real, se han trasladado efectivos del Plan Infoca, concretamente 13 aéreos, Brica, 12 retenes, 6 autobombas, 2 nodrizas, una unidad móvil de meteorología y transminsiones (UMMT), una unidad Médica propia del dispositivo (UMIF) y agentes del medio ambiente.
El incendio, declarado a las 14:30 horas se encuentra próximo al curso del río Odiel y sólo ha afectado a terrenos forestales.

MUJER EBRIA MATA UN CICLISTA Y HIERE A OTROS 3

La mujer, que presuntamente se dio a la fuga, ha sido detenido tras dar positivo en el control de alcoholemia.
La conductora que ha atropellado mortalmente a un ciclista en Motilla del Palancar (Cuenca) y ha herido de levedad a otros tres ha dado positivo en el control de alcoholemia y ha sido detenida, según han informado fuentes cercanas a la investigación.
El suceso ha tenido lugar sobre las 8.14 horas de este domingo en la CM-2202, a tres kilómetros de la localidad conquense, según han señalado desde el 112, desde donde añaden que la conductora se podría haber dado a la fuga en un primer momento.
Los heridos han sido trasladados por una ambulancia de Soporte Vital Básico al Complejo Hospitalario de Albacete y al lugar de los hechos ha acudido además la Guardia Civil de Cuenca y una UVI de Motilla del Palancar.

CONTINUA CORTADA LA A-8 DONDE SE PRODUJO EL ACCIDENTE MULTIPLE

La Guardia Civil confirma el desvío de la circulación por la antigua carretera nacional N-634 que pasa por Mondoñedo
A las 11.00 horas del domingo continúa cerrado al tráfico, en ambos sentidos, el tramo de la A-8 que ayer por la mañana se convirtió en una trampa por una densa niebla que anulaba la visibilidad. La Guardia Civil confirma el desvío de la circulación por la antigua carretera, la que se utilizaba hasta febrero, cuando en la Transcantábrica abrió el tramo de A Xesta y se dio por rematada esa autovía en Galicia.
La Dirección General de Tráfico mantiene en su página web las mismas advertencias para circulación de ayer sábado. «Obstáculo fijo por accidente con circulación interrumpida en la A-8, a la altura de Mondoñedo, kilómetros 548,2-548, corte total». Esa información la difundía a las 13.50 horas de ayer. Pasaban las nueve de la mañana cuando comunicaba a los conductores que en el tramo de la A-8 de A Xesta la circulación estaba «condicionada, con visibilidad reducida, en ambos sentidos, entre los kilómetros 538 a 550». Poco después se produjeron las tres colisiones, con 49 vehículos implicados, una fallecida y 49 heridos. Que los ocupantes abandonasen de prisa los vehículos salvó la vida a decenas de viajeros, porque los automóviles acabaron, literalmente, destrozados por los violentos choques en cadena.

HERNAN NUEVA TORMENTA TROPICAL EN LAS COSTAS DE MEXICO

La tormenta tropical Hernán se formó este sábado frente a las costas del Pacífico mexicano, aumentando la posibilidad de fuertes lluvias en el oeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno, que se localiza a 585 km al suroeste del turístico puerto de Manzanillo (oeste), se desplaza hacia el noroeste, "paralelo a las costas", con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, indica el último informe de la institución.
"Su circulación favorece desprendimientos nubosos hacia el occidente de la República reforzando el potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes en dicha región", precisa el parte.
Por otro lado, una zona de inestabilidad, también en el Pacífico aunque alejada de las costas, "presenta un 60% de probabilidad de evolución ciclónica", advirtió el SMN.
A principio de este mes, las fuertes lluvias provocadas por las tormentas tropicales Douglas y Elida causaron la muerte de tres personas en Chihuahua (norte), mientras que a finales de mayo, Amanda, el primer huracán de la temporada de ciclones 2014 (que se extiende hasta finales de noviembre), provocó la muerte de tres personas en Michoacán (oeste) y Guerrero (sur).

TIFON MATMO DEJA 13 MUERTOS EN CHINA

Al menos 13 personas han muerto y más de 2,5 millones de afectados como tifón Matmo extendió por ocho provincias de China.
Con esto, el número de muertos en los dos tifones Matmo y Rammasun ha llegado a 77.
Acerca de 2,89,000 residentes han sido reubicados y algunos 37.000 están en necesidad urgente de suministros básicos para vivir, ya que más de ocho provincias del país, incluyendo Liaoning, Jiangsu, Zhejiang, Anhui, Fujian, Jiangxi, Shandong y Guangdong se han visto gravemente afectados, de acuerdo el comunicado.
Matmo, el décimo tifón que afecta a China este año, ha destruido casas y cultivos y causó pérdidas económicas directas por valor de 3370 millones de yuanes (alrededor de EE.UU. $ 547 millones), dijo.
Matmo tocó tierra en la provincia suroriental china de Fujian el miércoles y ha traído fuertes vientos y lluvias torrenciales en las zonas afectadas.
Gratuitas para tifón Rammasun solo ha subido a 62. Nueve muertes se registraron en la provincia oriental china de Jiangxi, y cuatro fueron reportados en la provincia meridional china de Guangdong, dijo el ministerio en un comunicado.

MUERE MONTAÑERO DE 28 AÑOS AL DESPEÑARSE EN PICOS DE EUROPA

Un mierense de 28 años perdió ayer la vida tras caerse por una altura de 15 metros en la zona de la Corona del Rasu, una cumbre situada en los Picos de Europa, en el concejo asturiano de Cabrales. El joven A.D.D., que residía en la urbanización El Chalet de Figaredo, fue trasladado a Cangas de Onís por el helicóptero del Servico de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). Una vez allí, la Guardia Civil trasladó su cuerpo hasta el Anatómico Forense de Oviedo, dónde se le realizó la autopsia.
El 112 recibió un aviso a las 14:53 horas. Fue el guarda del refugio de Urriellu, que se encuentra enfrente del lugar donde ocurrió la tragedia, el que dio el aviso. "Notamos revuelo entre la gente que estaba en el refugio. Cogimos los prismáticos y vimos un grupo y al chico despeñado. Dimos el aviso y al poco llegó otro de los montañeros corriendo para pedir ayudar porque en la zona del accidente no tenían cobertura. Él también tuvo que ser atendido por los sanitarios porque resbaló y se hizo un esguince al venir a avisar. Pero no quiso ser evacuado", cuenta Tomás Fernández.
La niebla complicó un poco las labores de rescate del cuerpo de A.D.D., pero según fuentes del SEPA, los efectivos aprovecharon un claro para evacuar el cadáver rápidamente y trasladarlo a Cangas de Onís.
"Era un grupo de varios componentes de diferentes lugares. Se habían conocido durante el trayecto, porque habían hecho el ascenso del Torrecerredo. La noche anterior la habían pasado juntos en el refugio Jou de los Cabrones. Estaban atravesando la Corona del Rasu y se dirigían a Urriellu para ya recoger el coche", afirma Tomás Fernández. Fue en ese último paso en el que se despistaron. "En esa zona hay una caída de 80 metros y es muy importante pasarla de uno en uno. Ellos se despistaron un poco. Una vez que se cruza el paso, hay una piedra y hay que girar a la derecha. Él siguió de frente. Ahí hay una zona vertical herbosa y con piedras, es muy fácil patinar. Al intentar dar la vuelta es muy fácil caerse y por eso se precipitó. Cuando llegaron los sanitarios, el chico ya estaba muerto", añade.
El 112 movilizó al Grupo de Rescate de Bomberos del SEPA en cuanto recibieron el aviso. Tras la pertinente autorización, el equipo del SEPA trasladó hasta el lugar a dos miembros del Grupo de Rescate e Intervención de Montaña de la Guardia Civil (GREIM) y se procedió al rescate del joven fallecido.
La Guardia Civil movilizó también a otros tres efectivos del GREIM hasta la zona conocida como "La brecha de los cazadores". Allí entrevistaron a dos testigos del trágico suceso.
El equipo de rescate que actuó en esta emergencia dio por finalizada la intervención a su llegada a base, a las 18:37 horas de la tarde de ayer.

DECENAS DE VIAJEROS SALVARON LA VIDA AL ABANDONAR SUS COCHES EN LA AUTOPISTA

 Fue un milagro que casi todos los ocupantes de 35 coches escapasen con vida de sus vehículos antes de que varios camiones los aplastasen como un acordeón en un choque en cadena ocurrido en la A-8 a causa de la niebla. Solo perdió la vida una conductora, Natalia López Arias, que se bajó del vehículo después de verse atrapada en el choque en cadena y fue arrollada por el primer camión que impactó contra el amasijo de coches. La víctima es una enfermera de 35 años.
 En el alto do Fiouco, entre los municipios de Mondoñedo y Abadín, se encontró pasadas las once y media con el habitual banco de niebla espesa que no permitía en ese momento ver a más de 4 metros de distancia. Tras impactar contra otros vehículos que ya habían colisionado en el espesor de la niebla, se bajó del coche para huir del amasijo de hierros pero no fue capaz. En ese momento llegó el primer camión de los tres que acabaron impactando contra el montón de coches. El vehículo pesado, un transporte frigorífico de una empresa de pescados de Vigo fue el primero en golpear contra los coches, hizo la tijera debido al fuerte frenazo y parece que en ese momento falleció la enfermera, cuyo cadáver apareció bajo de un remolque y con un brazo seccionado. Tras este camión impactaron más coches y finalmente llegaron otros dos trailers que también acabaron impactando contra el amasijo de hierro. Primero el de una empresa de transportes del País Vasco y a continuación el de suministro de un supermercado. Por detrás de los dos vehículos pesados siguieron produciéndose choques por alcance de turismos, hasta completar un total de 25 implicados.
 Los heridos más graves se produjeron en los coches que se vieron arrollados por los camiones, alguno de los cuales quedó completamente irreconocible, pero los ocupantes habían escapado segundos antes. Esta colisión se produjo en el kilómetro 549 en el carril en sentido Lugo, cuando la autovía alcanza el punto más alto (700 metros) y comienza un largo descenso hacia Abadín. El piso estaba húmedo debido a la niebla y la visibilidad era literalmente de tres o cuatro metros de distancia. Varios conductores aseguraron que ni siquiera se veían las luces especiales para la niebla que el ministerio colocó sobre la bionda: «As balizas antinéboa non se vían». El alcalde de Mondoñedo, Orlando González, dijo que el accidente es la prueba de que las balizas «non son suficientes».
 Debido a la larga columna de vehículos que se vio atrapado por el accidente, al final de la cola se produjo otro choque en cadena por alcance. Fue 400 metros antes que el anterior, casi encima del viaducto de O Fiouco. Se vieron implicados un camión, tres coches y la caravana de unos viajeros holandeses. En este percance no hubo heridos graves aunque dos de los coches quedaron literalmente destrozados. Minutos más tarde se produjo otra colisión por alcance en el otro carril de la autovía. Por la misma causa, la niebla, otros cinco vehículos se vieron implicados. Quedó completamente colapsada la autovía A-8.
La situación era dantesca, narró un conductor implicado. «No se oían más que gritos de la gente, frenazos de coches y golpes, pero no se veía más allá de tres metros. Casi todos abandonamos los vehículos y subimos a los terraplenes de la autovía en un estado de pánico; no sabíamos lo que podría ocurrir ni cuanta gente había allí atrapada», explicó temblando un conductor. Además de una víctima mortal, se registraron 49 heridos, de los que 8 siguen hospitalizados. Uno de ellos en el hospital de Lugo, en estado de máxima gravedad, y otros tres con diversos politraumatismos. En el hospital de Burela hay otros dos, dos ingresados. Los 41 heridos restantes fueron dados de alta a lo largo de la tarde.
 Una enfermera ourensana de 35 años con una hija de corta edad
La única víctima mortal del accidente múltiple es una enfermera de la localidad ourensana de A Valenzá (Barbadás), de 35 años, casada y con una hija de corta edad, que trabajaba en una ambulancia medicalizada del 061 en Foz. Había salido de trabajar de su turno a las nueve de la mañana y emprendido el viaje por la autovía A-8 de regreso a su casa, cuando se encontró con el accidente múltiple en el que perdió la vida.

INFECTADO CON EBOLA TRABAJADOR HUMANITARIO EN LIBERIA

El trabajador humanitario Kent Branly, que ejerce como director médico de un centro en Liberia de la ONG estadounidense Samaritan's Purse, ha dado positivo en el virus del ébola, según ha informado este sábado la propia organización en un comunicado.
Brantly, casado y con dos hijos, está bajo tratamiento en un centro de aislamiento en un hospital liberiano. "Samaritan's Purse se compromete a hacer todo lo posible para ayudar al doctor Brantly durante este momento de crisis", ha indicado la ONG.
La enfermedad del ébola, con una tasa de mortalidad del 60 por ciento, ha provocado la muerte de 660 personas en Guinea, Liberia y Sierra Leona desde que el brote fue identificado por primera vez en febrero.
MUERE LA MUJER INFECTADA CON EBOLA QUE SE HABIA ESCAOADO DEL HOSPITAL
Las autoridades sanitarias de Sierra Leona han informado del fallecimiento de una mujer que se escapó del hospital al conocer que estaba infectada con el virus del ébola, después de entregarse a la Policía.
El positivo de Saudatu Koroma, de 32 años, supuso el primer caso de ébola en Freetown. La mujer se escapó del hospital después de conocer que estaba infectada, aunque finalmente decidió entregarse, tras la transmisión de varios mensajes a través de las radios locales en los que se pedía ayuda para poder localizarla.
Koroma ha fallecido mientras era trasladada al este del país, donde están situados los centros sanitarios donde se trata el virus del ébola, que ha causado la muerte de más de 660 personas en África Occidental este año.
Los padres de Koroma han sido internados en uno de estos centros, donde se les realizarán pruebas para conocer si están infectados, según ha informado la cadena británica BBC.
UNA ENFERMEDAD DIFÍCIL DE ATAJAR La lucha contra el ébola está agotando los recursos de los débiles sistemas de salud de la región, la falta de información y la desconfianza hacia el personal médico ha llevado a muchas personas a rechazar los tratamientos.
Aunque organizaciones médicas internacionales han enviado expertos para contener el brote la Organización Mundial de Salud (OMS) sostiene que la precaria infraestructura y la falta de recursos humanos limitan los esfuerzos.
No existe cura o vacuna para el ébola, una enfermedad que causa diarrea, vómitos y hemorragias externas e internas. El virus puede producir la muerte de hasta el 90 por ciento de las personas infectadas aunque la tasa de mortalidad del brote actual es de un 60 por ciento.

sábado, 26 de julio de 2014

UNA TRABAJADORA DEL 061 MUERE EN EL ACCIDENTE MULTIPLE DE LA A-8 EN LUGO

Al parecer, fue atropellada, y la niebla sigue siendo muy densa sobre la zona
La mujer muerta en uno de los tres accidentes múltiples ocurridos este mediodía en la A-8, entre Abadín y Mondoñedo, trabajaba en el servicio 061 de Foz y era originaria de Ourense. Según distintas fuentes, la fallecida pudo ser atropellada por alguno de los vehículos implicados en el siniestro. A esta hora, cerca de las tres de la tarde, la autovía continúa cortada en ambos sentidos y hay decenas de coches empotrados y destrozados contra las vallas de seguridad y los arcenes. Los equipos de emergencia y los bomberos trabajan contrarreloj para retirar las carrocerías. La niebla continúa siendo muy espesa, y varios testigos señalan que la visibilidad no alcanza los 20 metros.
Implicados y testigos de los choques múltiples en la autovía relatan que muchos vehículos no pudieron evitar el impacto por la nula visibilidad  
"las balizas anti niebla no se veian" ha informado un testigo de los accidentes multiple de
la A-8. Indica que cerca del alto do Fiouco, en el límite entre A Pastoriza y Mondoñedo, en sentido Asturias, había varios coches chocados y dos camiones atravesados en la calzada. Implicados y testigos de los choques relatan que los vehículos no pudieron evitar el impacto, ya que la visibilidad era prácticamente nula. Señalan que no ha habido más heridos ya que un buen número de conductores y pasajeros han decidido permanecer en el interior de los vehículos hasta dejar de escuchar los impactos, que han sido continuos durante varios minutos.