SIRE

SIRE
SERVICIO DE INFORMACION RADIO EMERGENCIA

lunes, 13 de octubre de 2025

LLUVIAS TORRENCIALES CAUSAN INUNDACIONES EN LA COMUNIDAD DE VALENCIA

La tormenta también desborda barrancos y corta calles en muchos municipios

Supermercados, viviendas y hasta un centro hospitalario. La lluvia que ha comenzado a caer con fuerza en la mañana de este lunes, tras la pequeña tregua del domingo, se está cebando principalmente en dos comarcas valencianas: la Ribera y la Safor, sobre todo de momento en esta última. La lluvia ha obligado incluso al cierre de algún supermercado debido a la violencia de las lluvias.

Las tormentas permanecen estáticas en algunas ocasiones o evolucionan de manera muy difícil de prever, por lo que todos los ayuntamientos están en alerta ante el desarrollo de los acontecimientos.

Y es que Gandia se ha enfrentado a un episodio de inundaciones extraordinarias. Este lunes se han registrado precipitaciones de 40 litros por metro cuadrado en periodos de 10 minutos (cuatro veces más de lo que se consideran lluvias torrenciales) y 102 litros por hora. Desde el 29 de septiembre se han registrado 360 litros de lluvia por metro cuadrado en el Centro Histórico y 392 en la zona del Camí de la Mar.

Los propios bomberos han explicado a última hora de la mañana que la primera parte de la misma ha transcurrido relativamente tranquila, pero a partir de las 12:25 horas han empezado a multiplicarse las incidencias en la localidad de Gandia, derivado de las fuertes lluvias que están sufriendo en la zona.

Cabe recordar que AEMET ha emitido minutos después del mediodía un aviso rojo para el litoral sur de Valencia, por lo que recomiendan extremar las precauciones. En cuanto a avisos, los efectivos del Consorcio han recibido desde las 12:25 cuatro avisos en Gandia para realizar vaciados de agua o revisar la situación de diferentes puntos de la ciudad: la entrada en la escuela Calderón, una vivienda de la calle Reis Catòlics, instalaciones del teatro Azorín y en el centro de mayores de la calle Plus Ultra. Posteriormente han atendido nuevas incidencias entre vaciados, valoraciones de filtraciones, asistencia a vehículos y saneamientos aunque, como afortunadamente han señalado, «sin daños personales».

Aparte de los servicios indicados anteriormente, los bomberos del Consorcio de Valencia se han movilizado en la asistencia de un vehículo atrapado por el agua en la calle Oliva, la valoración de un parking en la avenida Alicante, la valoración de un techo de un edificio en la calle San Vicente Ferrer y el saneamiento de un árbol en la plaza Elíptica.

Las precipitaciones, que en algunos casos han adquirido carácter torrencial, siguen descargando en un episodio que parece no tener fin. A modo de ejemplo de la mañana de este lunes, en Benifairó de la Valldigna han caído 61 litros por metro cuadrado en la última hora, 27,4 de ellos en sólo diez minutos (de 10:50 a 11 horas). Esta situación ha obligado al corte de algunos caminos.

Además, en algunas calles de Gandia ya se circulaba con dificultad debido a que la lluvia ha hecho que algunas vías sean auténticas piscinas. En la captal de la Safor, a medida que avanza la mañana ha ido empeorando la situación, con la entrada de agua en un centro sanitario, en concreto en su aparcamiento, y en supermercados, alguno de los cuales se ha visto obligado a cerrar sus puertas.

El barranco de Beniopa ha aumentado su caudal de manera vertiginosa y los vecinos ya lo miran con preocupación.

Un poco más al norte, en la localidad de Cullera, que lleva viviendo episodios continuados desde la pasada semana, la lluvia está cayendo con mucha intensidad y el Ayuntamiento mantiene el dispositivo de vigilancia para evitar incidentes, sobre todo personales. La tormenta eléctrica también hizo impactar tres rayos en la ciudad. Uno sobre una palmera, que la propia lluvia ha apagado, y otros dos sobre la cornisa de dos edificios de viviendas. Todos ellos han causado daños materiales en la calle Fray Pascual Jover y en el edificio Santa Marta I en la zona del Racó. Los rayos han causado desprendimientos pero no ha habido daños personales al no pasar nadie por debajo del edificio en el momento de la caída de parte de la cornisa del edificio.

Esta tormenta estática entre Cullera y las poblaciones vecinas está descargando intensas precipitaciones desde que se ha activado el aviso naranja. Desde el Ayuntamiento han rogado a la ciudadanía que evite salidas innecesarias y no circule si no es estrictamente necesario.

Se tuvo que cortar el camino de la vía del tren, el camino de la Coma y la carretera del Brosquil (CV-603), ya que siguen acumulando agua que dificulta la circulación en algunos de sus tramos. También se cortaron los pasos del camino Molí Cremat, y el vial de la zona comercial dirección al cementerio. Además, el alcalde, Jordi Mayor, decretó minutos después de la una y media de la tarde, el cierre de todas las instalaciones y edificios municipales. Hacia las dos de la tarde el Ayuntamiento anunció la apertura del tráfico del paso inferior del camino del Molí Cremat debido a que la lluvia había dado una pequeña tregua.

Desde el Ayuntamiento de Piles también han informado ya del corte de caminos como el de Miramar y están viendo con preocupación el aumento del caudal de barrancos. Tanto el concejal Borja Bover como el alcalde Robert Miñana han recorrido el término y han comprobado que había calles inundadas: «Es lo de siempre. Ninguna incidencia reseñable de consideración».

En Tavernes de la Valldigna la lluvia también está empezando a generar las primeras dificultades en forma de corte de zonas bajas mientras que en Bellreguard gran parte de las calles han permanecido anegadas por las fuertes lluvias registradas durante la mañana con un total de 141,4 litros por metro cuadrado hasta el mediodía. El Camí Vell y las entradas de Bellreguard a Miramar y Bellreguard Platja vía CV-673 se tuvieron que cortar al tráfico.

En la Ribera Baixa también hay problemas en Riola y Favara, ya que la lluvia está cayendo con fuerza.

En la Ribera Alta la lluvia cae con fuerza por momentos en ciudades como Alzira aunque de manera intermitente. Los vecinos de la comarca de la Ribera han recibido, minutos antes de la una, un envío de Es Alert en sus teléfonos móviles para informar de que el aviso en curso concluirá a las tres de la tarde. Desde el Ayuntamiento alcireño han señalado que el aviso va más dirigido a las comarcas de la Ribera Baixa y la Safor, donde está lloviendo con mayor intensidad, pero de momento la situación es de calma tensa en la capital de la Ribera Alta. Posteriormente, también hasta la capital de la Ribera Alta, entre otras zonas, llegó un nuevo mensaje de que la alerta se prolongaba hasta las 23.59 horas.