SIRE

SIRE
SERVICIO DE INFORMACION RADIO EMERGENCIA

miércoles, 8 de octubre de 2025

CUATRO MUERTOS EN DERRUMBE DE EDIFICO EN MADRID

  • Se tratan de una oficinista y tres obreros que se encontraban trabajando en las obras del edificio siniestrado
  • La edificación obtuvo un dictamen "desfavorable" en las dos últimas inspecciones técnicas de 2012 y de 2022

 Los bomberos han rescatado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe parcial del edificio ubicado en número 4 de la calle Hileras del madrileño barrio de Ópera, según han confirmado en la madrugada de este miércoles los servicios de emergencias.

Fuentes de Emergencias Madrid han informado del rescate de los cuerpos de dos de las cuatro víctimas mortales del derrumbe poco antes de las 3.00 de la madrugada, horas después de haber hallado y recuperado otros dos cadáveres. Las mismas fuentes han indicado que los bomberos han comenzado a retirarse del lugar del siniestro poco después, si bien ha permanecido un retén preventivo durante la noche.  

Las cuatro personas dadas por desaparecidas después del desplome de parte del edificio, que estaba en obras (en las que trabajaban unas cuarenta personas), son una oficinista llamada Laura y tres obreros identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la empresa constructora ANKA.  


Una tarea "compleja y difícil" tras el derrumbe

El dispositivo lo han integrado bomberos y policías municipales, encargados estos últimos del vuelo de drones, unido a la colaboración de la empresa que estaba haciendo la rehabilitación con una grúa para poder desescombrar lo más rápidamente posible, aunque "es una tarea durísima", ha recalcado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en declaraciones a los periodistas en el lugar. Los bomberos "también lo están haciendo en gran medida manualmente, es decir, están acarreando ellos mismos los escombros para tratar de llegar lo antes posible a los cuerpos que han sido localizados".

El alcalde ha confirmado a través de un mensaje en redes sociales el rescate de los dos últimos desaparecidos en el que ha traslado todo su "cariño y apoyo a sus familias, amigos y compañeros en este durísimo momento".

En esta "tarea compleja y difícil" se ha contado además con la ayuda de perros de la Policía Nacional, entrenados para descubrir los lugares donde pudieran estar los desaparecidos debajo de los escombros. En estos momentos no hay indicios de lo que ha podido suceder, una investigación e instrucción que recaen en la Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid al tratarse de un accidente laboral. Almeida ha detallado que "se ha producido el derrumbe del forjado de la sexta planta y eso ha provocado que a partir de ahí bajara por todas las plantas hasta la baja.

El suceso también ha dejado tres heridos, que se tratarían de alguno de los obreros que trabajaban en la rehabilitación del edificio derrumbado. Uno de ellos ha sido trasladado al hospital con una fractura en la pierna, mientras que los otros dos presentan contusiones.

 Los vecinos de los edificios colindantes y los de enfrente del edificio derrumbado pueden entrar y salir de sus viviendas si lo necesitan acompañados por la Policía Municipal. No obstante, SAMUR SOCIAL permanece en el lugar por si son requeridos. Por su parte, los bomberos de Madrid continúan saneando, realizando apeos y desescombrando a mano con ayuda de maquinaria ligera para retirada de elementos pesados y piezas grandes.

Inspección Técnica "desfavorable" en 2012 y 2022

Hasta la calle del suceso, que se encuentra entre la plaza de Ópera y la Puerta del Sol, se desplazaron también varias ambulancias y efectivos policiales. El delegado del Gobierno, Francisco Martín, detalló ante las cámaras, en un primer momento, que se produjo una "caída a plomo" de las cinco plantas de "un edificio que se estaba rehabilitando", así como que se desconocía el motivo del derrumbe.

Según consta en el Registro de Edificios y Construcciones del Ayuntamiento de Madrid, el inmueble de la calle Hileras, 4, tenía la inspección técnica de edificios "desfavorable" en los últimos informes de 2012 y 2022. En la información disponible en el Catastro figura 1965 como año de construcción del edificio, que cuenta con seis plantas y un sótano, con un total de 6.745 metros cuadrados. En este sentido, el alcalde Almeida ha subrayado que las obras contaban con sus papeles en regla y permisos correspondientes.

Al tratarse de un accidente laboral, la Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid se encarga de la investigación del siniestro y de la instrucción del atestado.

Asimismo, en el portal del Ayuntamiento consta que, el pasado mes de junio, se tramitó una declaración responsable de actividad para la instalación de una grúa-torre en el interior del edificio. A su vez, la compañía dueña del edificio y promotora de la obra es una sociedad anónima cotizada de inversión en el mercado inmobiliario (socimi) llamada RSR Singular Assets Europe, que cuenta en su cartera de activos con varios hoteles en Barcelona, Valencia y Oporto.

En los resúmenes anuales de cuentas de la empresa de capital saudí, según publican numerosos medios especializados en el sector— consta que compraron el edificio de la calle Hileras en 2022 por 26 millones de euros y preveían abrir el hotel en 2026.

Un trabajador de un bar ubicado en el barrio declaró al Canal 24 horas que escucharon un "estruendo" y que empezó a salir "mucho polvo" con un "olor raro". Otro de los testigos entrevistado por RTVE aseguró que anteriormente "era un edificio de oficinas" y que "había un restaurante con párquin" pero que "llevaba tiempo abandonado y en obras"

La propietaria de una peluquería de la zona aseguró que "el estruendo ha sido terrible" y que fueron desalojados del edificio por los servicios de emergencia debido a la cercanía con la zona del derrumbe.