SIRE

SIRE
SERVICIO DE INFORMACION RADIO EMERGENCIA

lunes, 11 de agosto de 2025

2.000 DESALOJADOS POR INCENDIO EN ZAHARA - CÁDIZ

La Guardia Civil pide a los evacuados por el fuego salir de la zona por la playa para evitar el colapso de la carretera

Son ya unas 2.000 personas desalojadas por el incendio, que ha entrado en zona forestal

El incendio de Tarifa se está cobrando ya los primeros desalojos. En total, son 2.000 personas las evacuadas. La Dirección de la emergencia ha ordenado la evacuación preventiva de los vecinos de la primera línea norte de la Urbanización Atlanterra, del hotel Meliá Zahara y del Hotel Cortijo. Además, se ha procedido al alejamiento preventivo de las urbanizaciones Montaña de Los Alemanes y de las localizadas al pie de la Sierra de la Plata. «Salid por la playa, la carretera está colapsada», aconseja la Guardia Civil en la zona.

La Consejería de la Presidencia e Interior, Antonio Sanz, a las 14.58 horas de este lunes a fase de emergencia situación operativa 1, el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca), por un incendio declarado en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz).

El incendio de Tarifa se está cobrando ya los primeros desalojos. En total, son 2.000 personas las evacuadas. La Dirección de la emergencia ha ordenado la evacuación preventiva de los vecinos de la primera línea norte de la Urbanización Atlanterra, del hotel Meliá Zahara y del Hotel Cortijo. Además, se ha procedido al alejamiento preventivo de las urbanizaciones Montaña de Los Alemanes y de las localizadas al pie de la Sierra de la Plata. «Salid por la playa, la carretera está colapsada», aconseja la Guardia Civil en la zona.

La Consejería de la Presidencia e Interior, Antonio Sanz, a las 14.58 horas de este lunes a fase de emergencia situación operativa 1, el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca), por un incendio declarado en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz).

Esta fase se activa en aquellos incendios en los que, pudiendo ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía se estima, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.

Más de 2.000 personas que estaban en la playa y en hoteles y en urbanizaciones como Atlanterra y Montaña de Los Alemanes han tenido que ser evacuados de manera preventiva. Antonio Sanz ha pedido a la población que no haya sido desalojada que se confinen en sus viviendas y cierren las ventanas porque «el humo está siendo muy perjudicial para poder respirar».

«En estos momentos, la preocupación principal está en el flanco derecho hacia la zona forestal de matorral, que tiene más potencial«, ha comentado Sanz, que ha explicado que se han concentrado todos los medios para »evitar daños superiores« en Atlanterra y que »siguen volcados en esa zona para evitar su extensión«.

Antonio Sanz ha señalado que la zona está desalojada y la evacuación de coches se está haciendo «con mucha complejidad», ya que la vía de salida que conecta con Zahara de los Atunes es una única carretera. No obstante, ha afirmado que se está haciendo «con eficacia y tomando como prioridad la seguridad de las personas que no puedan verse atrapadas por el incendio".

Evacuados

El Ayuntamiento de Zahara ha habilitado el salón multiusos de un colegio para realojar a los evacuados por este incendios. Además, se ha solicitado la colaboración ciudadana para evitar el caos en las salidas de las zonas desalojadas.

Efectivos de Infoca mantienen desplegados en la zona 14 medios aéreos con tres helicópteros semipesados, dos helicópteros pesados y uno ligero, así como dos aviones anfibios ligeros, uno pesado, cuatro aviones de carga en tierra y otro de coordinación.

Por tierra hay desplegados cuatro Bricas, ocho grupos de bomberos forestales, cinco autobombas, cuatro técnicos de operaciones, un técnico de extinción, cuatro agentes de medio ambiente, dos Brigadas de Investigación, el Grupo Regional de Mando, además de una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF) y una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT).

Las rachas de viento, de entre 45 y 50 kilómetros por hora, marcan a esta hora la evolución de las llamas. Esto complica la extinción del incendio en una zona de monte.

Se han atendido más de 200 llamadas de alerta. A las 13.45 horas, el teléfono de emergencias 112 recibió la primera llamada que informaba del incendio e, inmediatamente, se puso en marcha el operativo y se activó a efectivos de Infoca, al Grupo de Emergencias de Andalucía, a la Guardia Civil, a los Bomberos, a la Policía Local y a la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma. informando del incendio.