Los medios del Plan Infoca siguen trabajando en la zona para lograr el control y la extinción total del fuego
El Plan Infoca da por estabilizado el incendio forestal de Tarifa, aunque continúan los trabajos para lograr su control y su posterior extinción. Esta situación permite que los más de 1.500 evacuados de los establecimientos hoteleros, viviendas y campings puedan volver a sus alojamientos.
Esta
es la última información dada a conocer el consejero de Presidencia e
Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, después de la reunión
de coordinación mantenida con los medios de extinción durante la tarde
este miércoles. "Hemos vivido momentos muy complejos y muy peligrosos",
reconocía el consejero, asumiendo que han querido ser prudentes antes de
dar la orden de regreso a todos los desalojados, la gran mayoría
turistas, que tuvieron que salir de sus alojamientos durante la tarde
del martes.
Vamos a comunicarles ahora que ya
pueden volver", ha informado, para después agradecer a todas las
personas que se han volcado tanto los profesionales como la sociedad
civil para alcanzar esta estabilización.
Sanz ha detallado que el peor foco del fuego se ha localizado en la zona este del incendio, pero gracias al trabajo coordinado entre medios aéreos y terrestres han logrado cercar las llamas desde el norte hasta que ambos flancos, este y oeste, "se han dado la mano",
precisaba el consejero. Ha incidido también en que ni el viento ni el
calor ha ayudado a los efectivos del Infoca, pero han sabido resolver
todos los contratiempos.
El hecho de que el incendio esté estabilizado permite a la Junta de Andalucía descender a la fase de preemergencia, situación operativa 0, del Plan Infoca. Esto no significa que no haya puntos "calientes" que
se puedan reavivar, ha advertido Antonio Sanz, por lo que los retenes
seguirán enfocándose en controlar que no pase. Además, con la previsión del cambio de viento a poniente, están pendientes de cualquier aviso de llama para actuar de inmediato. De igual manera, se va a mantener un amplio dispositivo en la zona sur, la más cercana a la N-340 y donde se concentran la mayoría de establecimientos hoteleros y campings.
Colaboración en todos los niveles
El
consejero ha valorado de manera positiva la colaboración mantenida
entre todas las administraciones, la estatal, autonómica y municipal,
para lograr un objetivo común que era la extinción del incendio que ha
mantenido en vilo a toda la población de Tarifa y sus alrededores.
Asimismo, ha querido agradecer especialmente a la población su
colaboración, sobre a la hora de la evacuación de las zonas amenazadas
por el fuego.
Policías, guardias civiles que no
estaban de servicio, que estaban en la playa, se pusieron un peto y se
pusieron a regular el tráfico", ha destacado Sanz. Esa misma percepción
es la que ha tenido el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos Perea,
quien además de agradecer el trabajo de los medios de extinción, ha
reconocido la labor y el comportamiento de su pueblo. "Los ciudadanos se
han portado fenomenal", apuntaba.
Para él han sido momentos de mucha tensión, ya que ha
visto como la zona más turística de la localidad ardía sin control. "No
es un incendio cualquiera, ha ocurrido en la zona más concurrida de
Tarifa, donde hay más turistas en esta época del verano", ha recordado.
Pese
a esta situación y sabiendo el riesgo que corría que el fuego arrasara
con esa zona de la localidad, no se han registrado heridos gracias a la
evacuación "en tiempo récord" que se logró hacer de la zona el martes
por la tarde. "Ni una pitada en la carretera, ni un mal gesto", celebra
el regidor, a la vez que agradece la labor de todos los voluntarios que
se pusieron manos a la obra para ayudar a los servicios de emergencia
evitando así lo que podía haber sido una tragedia. "Era un día
fantástico para navegar no para estar apagando fuegos", ha bromeado para
terminar el alcalde tarifeño.
En las preguntas
posteriores a la comparecencia del consejero de Presidencia le han
cuestionado por la investigación del origen de fuego, que en un
principio, según la Policía Local de Tarifa, se debió al incendio de una caravana en el camping Torre La Peña de Tarifa. Sanz no ha querido entrar en materia y ha priorizado que lo importante ahora es lograr la extinción total de las llamas.