SIRE

SIRE
SERVICIO DE INFORMACION RADIO EMERGENCIA

viernes, 31 de enero de 2025

UN MUERTO Y 4 RESCATADOS POR INCENDIO EN VIVIENDA DE BASAURI - BIZKAIA

La víctima mortal ha saltado desde una ventana del tercer piso de la parte posterior del edificio intentando huir de las llamas

El devastador incendio que ha calcinado un bloque de viviendas en el barrio de El Kalero de Basauri, se ha cobrado la vida de uno de sus vecinos.

Un hombre ha fallecido tras saltar desde una ventana del tercer piso de la parte posterior del edificio intentando huir de las llamas. Los sanitarios han intentado reanimarle en el mismo lugar de la caída y posteriormente ha sido trasladado a un centro hospitalario, aunque no han podido hacer nada para salvar su vida. 

 Hasta quince dotaciones de bomberos de los parques de Basauri y Urioste se han trasladado hasta el lugar en el que se ha generado el fuego a las 17.15 horas, en la calle Kareaga Goikoa. Se trata de un edificio antiguo, de estructura de madera y con tres alturas, que está situado en la vía que une Basauri con el barrio bilbaino de Bolueta.

Por otro lado, los bomberos han conseguido rescatar a cuatro personas, entre ellos dos niños, que han salido a las ventanas del último piso para pedir auxilio

 Hasta quince dotaciones de bomberos de los parques de Basauri y Urioste se han trasladado hasta el lugar en el que se ha generado el fuego a las 17.15 horas, en la calle Kareaga Goikoa. Se trata de un edificio antiguo, de estructura de madera y con tres alturas, que está situado en la vía que une Basauri con el barrio bilbaino de Bolueta. 

 Al parecer, el fuego podría haberse generado en la primera planta del inmueble y se ha propagado por todo el bloque, hasta llegar al tejado. Los bomberos tienen controlado el fuego aunque aún no se ha conseguido sofocar completamente. 


jueves, 30 de enero de 2025

VIENTO DE121K/h DEJA SIN LUZ A MAS DE 2.000 VECINOS EN PIÉLAGOS - CANTABRIA

La región se encuentra en alerta roja por oleaje y en amarillo por viento, lluvia y nieve 

De cara al fin de semana, la Aemet apunta a una leve mejoría con chubascos muy dispersos y ligero aumento de las temperaturas

Desde esta madrugada el viento huracanado (se considera así cuando supera los 120) sopla intensamente en Cantabria a una velocidad de 121 kilómetros por hora -la mayor racha, según Aemet- en San Roque de Riomiera, donde también se ha registrado la cifra más elevada por acumulación de precipitaciones: 58.8 litros por metro cuadrado en 12 horas.

El fuerte viento ha provocado la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico de Viesgo en Piélagos y el corte de luz ha afectado a más de 2.000 vecinos en Barcenilla, parte de Oruña, Quijano, un barrio de Puente Arce y un área de Renedo de Piélagos. En concreto, los barrios San Antonio y Sorribero. Allí hay un colegio que amaneció sin luz, al igual que el alumbrado público, pero el servicio ya está restablecido.

Desde primera hora de la mañana, Viesgo se encuentra en la zona arreglando la avería «y el suministro está prácticamente restablecido», según ha comunicado el alcalde Carlos Caramés, que rige un municipio con cerca de 27.000 vecinos, y que se puso en contacto con la empresa eléctrica en cuanto empezó a recibir avisos de residentes que echaban en falta el alumbrado público pensando que era un problema del Ayuntamiento.

16 incidencias en la costa

El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha coordinado, entre las tres de la madrugada y las siete de la mañana, un total de 16 incidencias derivadas de 46 llamadas relativas a la alerta amarilla activa en toda la región por fuerte viento de noroeste. Los incidentes se han registrado principalmente en la zona de costa con la caída de árboles y ramas; desperfectos o desplazamiento de mobiliario urbano o señalética, y daños en infraestructuras. 

 Una de las incidencias más aparatosas se ha registrado de madrugada en Pesués, en el polígono industrial, donde el cartel del supermercado Lupa ha salido volando por el fuerte viento. No ha habido que lamentar daños personales, la caída tampoco ha provocado desperfectos en vehículos cercanos, y a primera hora de la mañana operarios retiraron los restos del rótulo.

 La borrasca Ivo, la novena de gran impacto de la temporada (24-25), ha tomado el relevo con fuerza a su antecesora Herminia, pero con dos grandes novedades: mucha más lluvia que estos días y nevadas en Liébana. «Tenemos de todo: toda la comunidad en amarillo por viento, costeros, precipitaciones y nieve. Y ojo, aún se pueden activar nuevas alertas por mal tiempo», ha señalado Arcadio Blasco, delegado territorial de la Aemet en Cantabria. Y así es porque esta mañana se ha sumado una nueva alerta naranja por oleaje entre las dos y las ocho de la tarde.


La lectura positiva es que aunque este jueves hará malísimo, a partir del viernes las previsiones apuntan a una leve mejoría, con chubascos muy dispersos y ligero aumento de las temperaturas. «Puede haber precipitaciones a lo largo del fin de semana, pero algo débil, debido a que se va Ivo y se espera una tendencia a la estabilizacion en la península por la entrada de altas presiones por el oeste. De modo que a partir de ese día será más estable», avanza Blasco. 

Riesgo extremo por oleaje

El mal tiempo para hoy es una réplica del pasado martes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha vuelto a activar la alerta roja (de seis de la madrugada a dos de la tarde) por fenómenos costeros con olas que podrían alcanzar los 8-9 metros de altura. También en mar de fondo y nuevamente fuera de las pleamares, previstas para las 04.59 y 17.23 horas, por lo que no se esperan grandes destrozos en los paseos de costa. Aun así, «siempre precaución ante riesgos extremos», apunta el delegado territorial. Después el aviso pasará a nivel naranja hasta las ocho de la tarde. Además, toda Cantabria estará en aviso amarillo por rachas de viento que podrían superar los 90 kilómetros por hora entre las tres de las madrugada y las doce del mediodía.

 La DGT pide a la ciudadanía que consulte el estado de las carreteras antes de emprender viaje a causa de la nieve

A esta jornada gris hay que sumar los avisos amarillos por precipitaciones intensas con acumulaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en Liébana, centro y Valle de Villaverde y la alerta por nevadas con un espesor de 10 centímetros también en Liébana, pero en altitudes superiores, a unos 1000-1.100 metros.

Pemusan

El Ayuntamiento de Santander ha declarado de nuevo la fase de preemergencia del Plan de Emergencias municipal (Pemusan) como consecuencia del temporal marítimo a la vista de las previsiones. Siguiendo los protocolos establecidos, el Consistorio cerrará otra vez al tráfico rodado y peatonal la Avenida Manuel García Lago, permitiendo únicamente el acceso a residentes y clientes del hotel Chiqui. El dispositivo incluye además el cierre del minizoo de La Magdalena, la zona de los galeones de Vital Alsar y el aparcamiento del Camello.

Según explica el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, la el dispositivo supone el nivel previo a la activación del plan ante emergencias ordinarias de ámbito municipal que puedan ser controladas mediante la movilización de medios y recursos locales.

Castillo ha hecho un llamamiento a la prudencia y la responsabilidad de los ciudadanos, a los que recomienda seguir las indicaciones de los servicios de emergencias, para que eviten acercarse a zonas expuesta al oleaje. Además, ha asegurado que el dispositivo municipal podrá variar o prolongarse en función de la evolución del temporal y ha agradecido la labor de los cuerpos de protección ciudadana.

lunes, 27 de enero de 2025

HERIDO EL MAQUINISTA AL DESCARRILAR UN TREN DE MERCANCÍAS EN CANTABRIA

Era el único ocupante del convoy que transportó 559 toneladas de bobinas de metal

El maquinista ha resultado herido tras descarrilar el tren que conducía a la altura de la confluencia entre Pesués y Muñorrodero, Val de San Vicente. Era el único ocupante del convoy, que transportó 559 toneladas de bobinas de metal, del que se han salido de la vía y han caído por un terraplén dos vagones y la máquina.

El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido aviso del suceso sobre las 13.40 horas. Hasta el lugar se ha movilizado para atender el incidente a bomberos y un técnico de rescate del propio Ejecutivo,061, Guardia Civil, carreteras y la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).

Tras el accidente particulares que estaban por la zona han sacado de la locomotora al maquinista, que ha sido valorado e inmovilizado por los bomberos del Gobierno a los que, posteriormente, se ha unido personal del 061 que le han asegurado en un colchón de vacío.

Entre todos los efectivos le han porteado hasta una de las ambulancias movilizadas, donde ha recibido una primera atención facultativa por parte de personal médico del centro de salud de Unquera, desplazado al punto del accidente. El afectado ha sido evacuado a Sierrallana para su atención hospitalaria.

Además, los bomberos del Gobierno han cubierto con espuma una zona humeante de uno de los cuerpos del tren que han descarrilado, el depósito de la máquina y un derrame de combustible para evitar posibles incendios.

El tráfico ferroviario entre Cabezón de la Sal y Ribadesella, en Asturias, ruta que cubría el tren accidentado, permanece cortado y la ADIF ha establecido un plan alternativo de transporte de viajeros por carretera. Se encuentra cerrada al tráfico también la CA-181 que une Pesués y Puente Nansa, vía de tráfico rodado para la que se ha establecido un desvío por la CA-843.

viernes, 17 de enero de 2025

DOS FALLECIDOS POR INCENDIO EN UNA VIVIENDA EN SANTANDER - CANTABRIA

Se ha instalado un hospital de campaña junto al inmueble para atender a los heridos

Dos personas han fallecido en un importante incendio desatado en un piso de la calle Juan de la Cosa de Santander, donde los efectivos de emergencias todavía trabajan sobre el terreno y las primeras informaciones apuntan a la posibilidad de que haya varios heridos.

El fuego se ha originado en un colchón en el quinto piso del número 33 de Juan de la Cosa pasadas de las nueve de la mañana, según han informado fuentes de la Policía Local, Policía Nacional y 112, que ha movilizado a varios cuerpos tras recibir el aviso.

Por ahora no han trascendido más datos y se desconoce el alcance de las llamas ya que los efectivos están sobre el terreno y focalizados en controlar el fuego debido a su magnitud. De hecho, hay en torno a una decena de ambulancias, dos camiones de los Bomberos de Santander con una auto escala y numerosas patrullas de Policía Local y Nacional, entre ellas la científica. También se ha montado un hospital de campaña.

Según han comentado los vecinos a los medios, fueron desalojados tras el aviso de incendio en el quinto, donde vivirían cinco personas mayores.

Hasta el lugar se han trasladado ya la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia; y el director general del Servicio de Emergencias de Cantabria (SEMCA), Samuel Ruiz.


martes, 14 de enero de 2025

SEIS HOSPITALIZADOS Y 250 DESALOJADOS TRAS LA EXPLOSIÓN DE GAS EN NOAIN - NAVARRA

En total, nueve personas resultaron heridas, dos de ellas de carácter grave, tras las dos explosiones registradas ayer a la tarde en un edificio de dos plantas situado en la calle Concejo de Zabalegui de la localidad navarra. La Policía Foral y Guardia Civil investigan lo sucedido.
 Seis personas en el hospital y 250 fuera de casa, al día siguiente de la explosión de gas en Noáin 250 personas 30 portales y unas 100 viviendas, han pasado la noche fuera de sus viviendas y seis continúan hospitalizadas tras la gran explosión provocada por una fuga de gas el lunes a la tarde en Noáin (Navarra).

En total, nueve personas resultaron heridas, dos de ellas de carácter grave. Siete de ellas fueron trasladadas al Hospital Universitario de Navarra, en Pamplona, y una ha recibido el alta en las últimas horas.

Los heridos más graves son un varón de 22 años, ingresado en la UCI, con pronóstico grave y una menor de 13 años, en la UCI Pediátrica, también con pronóstico grave y que ha sido intervenida. Además, permanecen ingresados en situación estable un varón de 57 años, otro varón de 49 años, una mujer de la misma edad y un varón de 54 años. El hombre de 58 años con policontusiones ha sido dado de alta.

Por otro lado, las otras dos personas restantes tuvieron que ser atendidas en el centro de salud de Noáin, por cuadro de ansiedad e inhalación de humo, aunque fueron dadas de alta ayer a la tarde.

En cuanto a las personas desalojadas, la mayoría ha pasado la noche en casa de familiares y amigos, aunque parte ha sido alojado en dos hoteles de Noáin y Orkoien.

Dos explosiones, la segunda más grave

El suceso se desencadenó a primera hora de la tarde, sobre las 15:30 horas, cuando se estableció un dispositivo de seguridad por fuga de gas y pequeña explosión de caldera en una vivienda de la calle concejo de Zabalegui, trasera de La Lostra. Los vecinos de la vivienda así como de las colindantes fueron desalojados por lo que nadie resultó herido y los daños materiales fueron escasos. 

Sin embargo, posteriormente, sobre las 18:10 horas, se produjo una explosión mayor, que causó cuantiosos destrozos en la vivienda parte de la fachada se vino abajo.

El área afectada permanece, desde ayer, precintada y sin suministro de gas ni electricidad.

Efectivos de la Policía Foral y la Guardia Civil investigan de manera conjunta las causas del siniestro.

miércoles, 8 de enero de 2025

APARECE MUERTO UN HOMBRE DE 50 AÑOS EN EL PUENTE DE LA S-20 EN MONTE - SANTANDER - CANTABRIA

Un amplio dispositivo policial cortó el tráfico entre las dos rotondas para proceder a la retirada del cadáver

Un hombre de 50 años ha aparecido esta mañana hacia las 8.15 horas muerto en el puente sin uso de la S-20 de Monte, frente al supermercado Aldi.

Un amplio dispositivo policial cortó al tráfico el tramo entre las dos rotondas en la autovía en una hora punta, provocando fuertes retenciones a primera hora de la mañana en una de las principales vías de entrada a Santander. Los bomberos también han participado en las labores para descolgar el cuerpo del puente.