SIRE

SIRE
SERVICIO DE INFORMACION RADIO EMERGENCIA

jueves, 2 de octubre de 2025

AUMENTA A 72 MUERTOS Y 300 HERIDOS POR EL TERREMOTO EN FILIPINAS

  • El sismo, de 6,9 grados, afectó a unas 171.000 personas, de las cuales al menos 20.000 se encuentran desplazadas
  • Las autoridades dan por concluidas las labores de búsqueda y rescate al considerar que ya no quedan desaparecidos

Al menos 72 personas han muerto y casi 300 han resultado heridas a raíz del terremoto de magnitud 6,9 que golpeó la noche de este martes el norte de la isla filipina de Cebú, según el último recuento de las autoridades.

El Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres ha indicado que el temblor afectó a unas 171.000 personas, de las cuales al menos 20.000 se encuentran desplazadas.

Según el desglose de los datos, el mayor número de fallecidos, 30, se encontraban en la ciudad de Bogo, en la isla de Cebú y una de las golpeadas por el tifón Bualoi el pasado fin de semana; mientras que la vecina San Remigio registró 22 víctimas mortales.

Unas 600 casas resultaron dañadas por el temblor, junto a otros edificios como hospitales, iglesias e inmuebles de la administración local, e infraestructuras como carreteras y una decena de puentes, apunta el balance provisional.

Las autoridades de Filipinas han informado este jueves que dan por concluidas las labores de búsqueda y rescate al considerar que ya no quedan desaparecidos.

Una zona de gran actividad sísmica

El Gobierno movilizó este miércoles a efectivos militares y equipos de guardacostas para las tareas de emergencia sobre el terreno, mientras que este jueves está prevista la visita al lugar del desastre del presidente, Ferdinand Marcos Jr.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica, donde cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría de ellos de intensidad moderada.

El pasado enero, dos terremotos de magnitud 6,1 y 5,8 golpearon el sur y el centro del país y causaron daños en carreteras, viviendas y parte de una escuela.

miércoles, 1 de octubre de 2025

AL MENOS 60 MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS POR TERREMOTO DE 6.9 EN FILIPINAS

  • Se desencadenó a una profundidad de diez kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, en la región central de Cebú
  • La región ha declarado el estado de calamidad tras el sismo que tuvo lugar a última hora de este martes

Las autoridades de Filipinas han elevado este miércoles a al menos 60 los muertos causados por el terremoto de magnitud 6,9 que golpeó durante la noche de este martes el centro del país, dejando además decenas de heridos y daños materiales, haciendo que la región haya declarado el estado de calamidad.

"Hemos recibido reportes de que hasta 60 personas han fallecido a causa del terremoto", ha señalado en una rueda de prensa el secretario adjunto de la Oficina de Defensa Civil (OCD), Bernardo Rafaelito Alejandro.

"La situación es muy fluida", ha añadido el portavoz, para después reconocer las dificultades a las que se enfrentan los equipos de rescate sobre el terreno debido a los cortes de electricidad provocados por el terremoto en la provincia de Cebú, una de las golpeadas por el tifón Bualoi el pasado fin de semana.


Importantes daños en infraestructuras

El sismo de magnitud 6,9 tuvo lugar a las 21:59 hora local (13:59 GMT) del martes a una profundidad de diez kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, según la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs). El suceso ha desatado además una alerta sobre un posible tsunami localizado, que fue retirada, y ha causado importantes daños en varias infraestructuras en la provincia de Cebú.

La gobernadora provincial, Pam Baricuatro, ha reportado en la red social Facebook durante la pasada noche que varios puentes y carreteras resultaron dañados, mientras que un centro educativo colapsó en la isla de Bantayan.

El sismo provocó también el derrumbe de parte de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, situada en el municipio de Daanbantayan y que data de 1858, según publicó en Facebook la propia congregación responsable del edificio. Otra centenaria iglesia, la de San Pedro Apóstol en Bantayan, también se derrumbó parcialmente.

Ocurrido durante la noche, el temblor obligó a los residentes de la zona a evacuar viviendas y otros edificios entre cortes de luz. Según el Departamento de Energía de Filipinas, al menos 27 plantas eléctricas de la región central tuvieron que interrumpir forzosamente y otras 16 ya no funcionaban antes del sismo, provocando fallas en el suministro.

14 muertos tras el paso del tifón Bualoi

Cabe recordar que el centro de Filipinas fue golpeado duramente por el tifón Bualoi el pasado fin de semana, dejando 14 muertos y obligando a evacuar a más de 350.000 personas.

El archipiélago se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

El pasado enero, dos sismos de magnitud 6,1 y 5,8 golpearon el sur y el centro del archipiélago causando daños en carreteras, viviendas y parte de una escuela.

lunes, 29 de septiembre de 2025

LLEGAN MÁS LLUVIAS Y TORMENTAS A OTRAS ZONAS DE ARAGÓN

 

 Se espera cielo muy nuboso con chubascos y tormentas de madrugada, localmente fuertes.

El Gobierno de Aragón activó a las 19:30 de este domingo la fase de emergencia Nivel 1 del Procifemar (Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos) ante las lluvias y tormentas generalizadas que han afectado a Zaragoza, La Puebla de Alfindén, Cadrete, Cuarte de Huerva, María de Huerva o Albalate del Arzobispo, entre otros municipios.

Los Bomberos de Zaragoza sumaban a última hora de la tarde unas 30 salidas, incluidos varios rescates de ocupantes de vehículos en puntos anegados; ninguno de carácter crítico. En la capital, el tranvía registró cortes puntuales (con inundación en el paso de Majas de Goya y achiques en Parque Goya) y recuperó la normalidad alrededor de las 21:15.

 La Aemet prevé que las precipitaciones continúen durante la noche del domingo y primeras horas del lunes. A última hora, la Dirección General de Interior y Protección Civil amplió los avisos de hoy con nivel naranja por lluvias en Cinco Villas (Zaragoza), vigente hasta las 23:59, con 40 mm en una hora como umbral de referencia; se han observado 39 mm/1h en Sádaba.

El tiempo en Zaragoza este lunes

Para este lunes 29 de septiembre, se espera cielo muy nuboso con chubascos y tormentas de madrugada, localmente fuertes, tendiendo a remitir por la mañana.

Por la tarde, posibles chubascos dispersos en áreas de montaña. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en descenso generalizado, notable en el tercio sur. Viento flojo de norte, moderado en el Sistema Ibérico desde la mañana.

Recomendaciones: extremar la precaución en los desplazamientos, evitar pasos subterráneos, ramblas y zonas inundables, y seguir la información de canales oficiales del Gobierno de Aragón y Aemet. Ante emergencia, 112.

sábado, 20 de septiembre de 2025

SITUACIÓN 2 POR INCENDIOS EN GALICIA

Esta madrugada se registró otro incendio forestal, en el municipio lucense de A Fonsagrada, que afectó a unas 20 hectáreas

Los incendios forestales que continúan activos en Galicia y en situación 2, con carácter preventivo, por su proximidad a viviendas, en los municipios de Pantón (Lugo) y O Bolo (Ourense), afectan ya a una superficie superior a las 1.600 hectáreas.

En ambos municipios numerosos vecinos han tenido que ser evacuados por la proximidad del fuego a sus viviendas, aunque en las últimas horas la mayoría de ellos ya están de vuelta en su casas.

 La Consellería do Medio Rural del Gobierno gallego informa de que la principal novedad en este momento, con datos recogidos hasta las 09.00 horas de hoy sábado, además de la actualización de la superficie de los incendios de Pantón y O Bolo, es que a lo largo de esta pasada noche se registró un incendio forestal en el municipio lucense de A Fonsagrada, parroquia do Trobo, que según las últimas estimaciones afecta a unas 20 hectáreas.

Además, se mantiene controlado el incendio Barreiros (Lugo), parroquia de San Xusto de Cabarcos, que afecta a alrededor de 140 hectáreas.

En cuanto al incendio de Pantón, parroquia de Pombeiro, se mantiene activada la situación 2 de forma preventiva por su proximidad al núcleo de población de Lornís.

Este fuego forestal se inició a las 14.16 horas del pasado jueves y según las últimas estimaciones afecta a una superficie de alrededor de 1.400 hectáreas, parte de ellas en el término de Sober, donde se han visto obligados a suspender las fiestas.

Para su extinción, informa la Xunta, se movilizaron, de forma acumulada, 12 técnicos, 62 agentes, 82 brigadas, 62 motobombas, 9 palas, 4 unidades técnicas de apoyo, 13 helicópteros y 12 aviones. Además, en este incendio se movilizaron efectivos de la Unidade Militar de Emergencias (UME).

En la provincia de Ourense está activada también la situación 2 de forma preventiva con motivo del incendio forestal de O Bolo, parroquia de Vilaseco por su proximidad al núcleo de Santa Cruz.

La medida preventiva se había desactivado a última hora de la mañana de este viernes y se tuvo que reactivar en la tarde de ayer tras empeorar las condiciones meteorológicas.

Según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de 240 hectáreas y permanece activo desde el jueves a las 23.47 horas.

En cuanto a los efectivos que luchan contra las llamas en este incendio la Xunta informa de que se movilizaron para su extinción 3 técnicos, 21 agentes, 34 brigadas, 24 motobombas, 3 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 6 helicópteros y 11 aviones. También se movilizaron en este incendio efectivos de la Unidad Militar de Emergencias

 En cuanto a los efectivos que luchan contra las llamas en este incendio la Xunta informa de que se movilizaron para su extinción 3 técnicos, 21 agentes, 34 brigadas, 24 motobombas, 3 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 6 helicópteros y 11 aviones. También se movilizaron en este incendio efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.

Regreso a casa de los evacuados

Sobre el regreso de los evacuados a sus casas, se trata de los habitantes de varios núcleos de población de Pantón. Al mejorar las condiciones del incendio que afecta a este municipio lucense y que arrasa ya más de 1.400 hectáreas, los vecinos de de Cibrisqueiros, Frontón, Budián y Souto, en el citado término municipal, y las vecinas y vecinos ya están de vuelta en sus hogares, según información facilitada por la Xunta de Galicia.

Sin embargo, durante la noche sí han tenido que ser evacuadas 17 personas del núcleo de Abelairas, en el mismo municipio, por la proximidad de las llamas a las casas.

En el caso del municipio de Sober, también en la provincia de Lugo, ninguna población está confinada ni evacuada, tras las medidas adoptadas en la tarde-noche de ayer en las poblaciones de A Barca y Rosende.

Estas medidas se establecen con motivo de la declaración de la Situación 2 del incendio de Pantón, lo que implica la adopción de medidas especiales para la protección de la ciudadanía debido a la proximidad del fuego.

 Por el contrario, en el municipio de O Bolo (Ourense) se dieron indicaciones para el desconfinamiento de los núcleos de Lentellais, Santa Cruz y O Bolo

lunes, 15 de septiembre de 2025

LA NUEVA ESTAFA DE LLAMADAS MUDAS EN CANTABRIA

 

Lo que antes era una simple molestia ahora es un arma: inteligencia artificial y fraude telefónico unidos en un timo sofisticado que pone en jaque a los ciudadanos

El Gobierno de Cantabria ha lanzado un aviso urgente ante la proliferación de un nuevo tipo de fraude telefónico que está poniendo en jaque a los vecinos de la región. Se trata de las llamadas conocidas como “mudas”: timbres inesperados en los que, al descolgar, nadie habla o simplemente se escucha un leve ruido de fondo. Aunque en apariencia parecen fallos de conexión, en realidad esconden una peligrosa estrategia de ciberdelincuencia.

El objetivo de estas llamadas es grabar la voz del usuario y comprobar que el número de teléfono está activo. Según las autoridades, basta con que la víctima diga un simple “sí” o “dígame” para que los delincuentes tengan material suficiente que luego puede ser manipulado con sistemas de inteligencia artificial. Con esa clonación, logran recrear la voz del afectado y utilizarla para engañar a familiares, entidades bancarias o empresas, solicitando transferencias, contraseñas o autorizaciones.

La situación ha provocado especial preocupación en municipios como Torrelavega, donde en redes sociales varios usuarios han compartido experiencias similares en los últimos días. En uno de esos hilos virales, se advierte de que tras estas llamadas suelen llegar SMS o mensajes de WhatsApp fraudulentos, a menudo con enlaces trampa que simulan ser notificaciones de paquetería (“su pedido está retenido”) o de bancos (“actualice su tarjeta bancaria”).

Consejos para protegerse

Las autoridades cántabras han difundido una serie de recomendaciones básicas para evitar caer en la trampa:

  • Cuelga de inmediato si la llamada es muda o sospechosa.

  • No guardes en tu agenda números desconocidos o no verificados.

  • Bloquea y elimina SMS o correos que incluyan enlaces, aunque parezcan de confianza.

  • Jamás facilites datos personales o bancarios a través de teléfono, mensajes o correos electrónicos no solicitados.

  • En caso de duda, contacta directamente con tu entidad bancaria o empresa de mensajería por los canales oficiales.

 Un fraude cada vez más sofisticado

Los expertos recuerdan que este tipo de estafas se apoyan en tecnologías de inteligencia artificial capaces de imitar voces humanas con gran realismo. “No hablamos del futuro, es algo que ya está ocurriendo y que cualquiera puede sufrir”, señalan fuentes del Ejecutivo autonómico.

La Delegación del Gobierno en Cantabria insiste en la importancia de la prevención ciudadana: desconfiar, extremar precauciones y denunciar si se detecta cualquier intento de fraude. “La clave está en no dar facilidades a los estafadores”, remarcan.

Con este aviso, Cantabria se suma a otras comunidades que ya habían alertado de prácticas similares. La llamada muda, que antes podía pasar como una molestia sin importancia, se ha convertido ahora en una de las herramientas más peligrosas de los delincuentes digitales.