Todos los fallecidos son de León y tienen edades comprendidas entre los 32 y 54 años
Dos trabajadores han sido trasladados a León, uno de ellos con quemaduras muy graves
Otro operario ha sido desplazado en helicóptero al hospital de Cangas del Narcea con traumatismos
De los seis que quedaron atrapados bajo tierra, uno ha sobrevivido, pero está muy grave en el HUCA
Explosión en la mina de Cerredo (Degaña) con cinco fallecidos y cuatro heridos graves a consecuencia de una bolsa de grisú. En total, en el trágico accidente registrado esta mañana en el suroccidente asturiano se han visto involucrados once trabajadores, aunque dos de ellos han resultado ilesos. Las cinco víctimas son de León, cuatro de ellos de la provincia de Villablino, y tienen edades comprendidas entre los 32 y 54 años. Todos pertenecían a la empresa Blue Solving y supuestamente estaban haciendo "labores de investigación".
La principal hipótesis que baraja tanto la Brigada de Salvamento Minero como la Policía Judicial, según ha asegurado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, es la explosión de una bolsa de grisú, gas presente en las minas de hulla que al contacto con el aire provoca fuertes explosiones. El accidente se produjo en una galería, en concreto, en la tercera planta de la explotación. La consejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, ha insistido que en la mina "no se extaba explotando" mineral, sino que la empresa Blue Solving tenía "un permiso de investigación complementario". "Vamos a esperar a ver qué es lo que ha ocurrido. Dejarnos recomponernos de este mazazo", ha apuntado.
En un primer momento, el número de atrapados en la mina fue de seis. A cuatro de ellos los localizaron muertos y a uno lo sacaron minutos después con vida. Este último, no obstante, ha sido trasladado muy grave al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). La última persona que quedaba bajo tierra ha sido localizada finalmente muerta sobre las 12.00 horas, después de varias horas de búsqueda.
Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), dos de los heridos fueron trasladados con quemaduras al centro de salud de Villablino, en León. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, los dos trabajadores tuvieron que ser derivados a continuación al hospital de León capital. Uno de ellos, en helicóptero y otro, en ambulancia de soporte vital básico.
El tercer herido fue atendido en un primer momento en el lugar de los hechos por los servicios de emergencias, pero tuvo que ser desplazado al hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea en estado grave a consecuencia de un traumatismo (recibió un golpe en la cabeza).
El portavoz del Gobierno del Principado, Guillermo Peláez, ha lamentado esta mañana el suceso y ha hablado de "al menos nueve heridos", que tristemente acabaron en cinco fallecidos. Según el consejero de Hacienda, los afectados estaban realizando trabajos en la mina para un posible uso del grafito. En la mina de Cerredo, la que fue la explotación de carbón más importante del sur occidente asturiano, se están llevando a cabo labores de rehabilitación en la zona de a cielo abierto. Sin embargo, el accidente ha tenido lugar en una galería del interior de la montaña y que nada tiene que ver con la empresa que hace los trabajos de rehabilitación.El SAMU mantuvo movilizados en el lugar el equipo de Atención Primaria de Degaña, dos UVI-móvil con su correspondiente equipo sanitario, una ambulancia convencional y dos de trasporte de colectivos.
Además, se han activado al grupo de rescate con el helicóptero medicalizado del SEPA y a otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo, uno para trasladar a la Brigada de Salvamento Minero desde el pozo Fondón y el otro para trasladar al lugar personal de intervención, entre otros, la Unidad Canina.
Gran despliegue de medios
El Centro Coordinación de Emergencias del 112 recibió el aviso de la grave explosión a las 09.32 horas de esta mañana. En la llamada indicaban que había una incidencia en la mina. Posteriormente, añadieron que se había producido un problema con una máquina y había personas heridas. No obstante, Adriana Lastra indicó que el accidente se había producido antes, en torno a las 08.45 horas.
La Sala 112 del SEPA, además de los tres helicópteros, Grupo de Rescate y Unidad Canina ha activado a Bomberos del SEPA de los parques de Cangas del Narcea e Ibias, Jefe de Zona, Vehículo de Apoyo Logístico y Puesto de Mando Avanzado. En la zona también se encuentra la Brigada Central de Salvamento Minero así como efectivos de la Guardia Civil de Degaña, Cangas de Narcea, y la Policía Judicial de Pravia.
Hasta la mina de Cerredo se han desplazado, entre otras autoridades, el
presidente del Principado, Adrián Barbón; la delegada del Gobierno en
Asturias, Adriana Lastra; y la consejera de Transición Ecológica,
Belarmina Díaz.