SIRE

SIRE
SERVICIO DE INFORMACION RADIO EMERGENCIA

miércoles, 1 de octubre de 2025

AL MENOS 60 MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS POR TERREMOTO DE 6.9 EN FILIPINAS

  • Se desencadenó a una profundidad de diez kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, en la región central de Cebú
  • La región ha declarado el estado de calamidad tras el sismo que tuvo lugar a última hora de este martes

Las autoridades de Filipinas han elevado este miércoles a al menos 60 los muertos causados por el terremoto de magnitud 6,9 que golpeó durante la noche de este martes el centro del país, dejando además decenas de heridos y daños materiales, haciendo que la región haya declarado el estado de calamidad.

"Hemos recibido reportes de que hasta 60 personas han fallecido a causa del terremoto", ha señalado en una rueda de prensa el secretario adjunto de la Oficina de Defensa Civil (OCD), Bernardo Rafaelito Alejandro.

"La situación es muy fluida", ha añadido el portavoz, para después reconocer las dificultades a las que se enfrentan los equipos de rescate sobre el terreno debido a los cortes de electricidad provocados por el terremoto en la provincia de Cebú, una de las golpeadas por el tifón Bualoi el pasado fin de semana.


Importantes daños en infraestructuras

El sismo de magnitud 6,9 tuvo lugar a las 21:59 hora local (13:59 GMT) del martes a una profundidad de diez kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, según la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs). El suceso ha desatado además una alerta sobre un posible tsunami localizado, que fue retirada, y ha causado importantes daños en varias infraestructuras en la provincia de Cebú.

La gobernadora provincial, Pam Baricuatro, ha reportado en la red social Facebook durante la pasada noche que varios puentes y carreteras resultaron dañados, mientras que un centro educativo colapsó en la isla de Bantayan.

El sismo provocó también el derrumbe de parte de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, situada en el municipio de Daanbantayan y que data de 1858, según publicó en Facebook la propia congregación responsable del edificio. Otra centenaria iglesia, la de San Pedro Apóstol en Bantayan, también se derrumbó parcialmente.

Ocurrido durante la noche, el temblor obligó a los residentes de la zona a evacuar viviendas y otros edificios entre cortes de luz. Según el Departamento de Energía de Filipinas, al menos 27 plantas eléctricas de la región central tuvieron que interrumpir forzosamente y otras 16 ya no funcionaban antes del sismo, provocando fallas en el suministro.

14 muertos tras el paso del tifón Bualoi

Cabe recordar que el centro de Filipinas fue golpeado duramente por el tifón Bualoi el pasado fin de semana, dejando 14 muertos y obligando a evacuar a más de 350.000 personas.

El archipiélago se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

El pasado enero, dos sismos de magnitud 6,1 y 5,8 golpearon el sur y el centro del archipiélago causando daños en carreteras, viviendas y parte de una escuela.