SIRE

SIRE
SERVICIO DE INFORMACION RADIO EMERGENCIA

sábado, 20 de septiembre de 2025

SITUACIÓN 2 POR INCENDIOS EN GALICIA

Esta madrugada se registró otro incendio forestal, en el municipio lucense de A Fonsagrada, que afectó a unas 20 hectáreas

Los incendios forestales que continúan activos en Galicia y en situación 2, con carácter preventivo, por su proximidad a viviendas, en los municipios de Pantón (Lugo) y O Bolo (Ourense), afectan ya a una superficie superior a las 1.600 hectáreas.

En ambos municipios numerosos vecinos han tenido que ser evacuados por la proximidad del fuego a sus viviendas, aunque en las últimas horas la mayoría de ellos ya están de vuelta en su casas.

 La Consellería do Medio Rural del Gobierno gallego informa de que la principal novedad en este momento, con datos recogidos hasta las 09.00 horas de hoy sábado, además de la actualización de la superficie de los incendios de Pantón y O Bolo, es que a lo largo de esta pasada noche se registró un incendio forestal en el municipio lucense de A Fonsagrada, parroquia do Trobo, que según las últimas estimaciones afecta a unas 20 hectáreas.

Además, se mantiene controlado el incendio Barreiros (Lugo), parroquia de San Xusto de Cabarcos, que afecta a alrededor de 140 hectáreas.

En cuanto al incendio de Pantón, parroquia de Pombeiro, se mantiene activada la situación 2 de forma preventiva por su proximidad al núcleo de población de Lornís.

Este fuego forestal se inició a las 14.16 horas del pasado jueves y según las últimas estimaciones afecta a una superficie de alrededor de 1.400 hectáreas, parte de ellas en el término de Sober, donde se han visto obligados a suspender las fiestas.

Para su extinción, informa la Xunta, se movilizaron, de forma acumulada, 12 técnicos, 62 agentes, 82 brigadas, 62 motobombas, 9 palas, 4 unidades técnicas de apoyo, 13 helicópteros y 12 aviones. Además, en este incendio se movilizaron efectivos de la Unidade Militar de Emergencias (UME).

En la provincia de Ourense está activada también la situación 2 de forma preventiva con motivo del incendio forestal de O Bolo, parroquia de Vilaseco por su proximidad al núcleo de Santa Cruz.

La medida preventiva se había desactivado a última hora de la mañana de este viernes y se tuvo que reactivar en la tarde de ayer tras empeorar las condiciones meteorológicas.

Según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de 240 hectáreas y permanece activo desde el jueves a las 23.47 horas.

En cuanto a los efectivos que luchan contra las llamas en este incendio la Xunta informa de que se movilizaron para su extinción 3 técnicos, 21 agentes, 34 brigadas, 24 motobombas, 3 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 6 helicópteros y 11 aviones. También se movilizaron en este incendio efectivos de la Unidad Militar de Emergencias

 En cuanto a los efectivos que luchan contra las llamas en este incendio la Xunta informa de que se movilizaron para su extinción 3 técnicos, 21 agentes, 34 brigadas, 24 motobombas, 3 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 6 helicópteros y 11 aviones. También se movilizaron en este incendio efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.

Regreso a casa de los evacuados

Sobre el regreso de los evacuados a sus casas, se trata de los habitantes de varios núcleos de población de Pantón. Al mejorar las condiciones del incendio que afecta a este municipio lucense y que arrasa ya más de 1.400 hectáreas, los vecinos de de Cibrisqueiros, Frontón, Budián y Souto, en el citado término municipal, y las vecinas y vecinos ya están de vuelta en sus hogares, según información facilitada por la Xunta de Galicia.

Sin embargo, durante la noche sí han tenido que ser evacuadas 17 personas del núcleo de Abelairas, en el mismo municipio, por la proximidad de las llamas a las casas.

En el caso del municipio de Sober, también en la provincia de Lugo, ninguna población está confinada ni evacuada, tras las medidas adoptadas en la tarde-noche de ayer en las poblaciones de A Barca y Rosende.

Estas medidas se establecen con motivo de la declaración de la Situación 2 del incendio de Pantón, lo que implica la adopción de medidas especiales para la protección de la ciudadanía debido a la proximidad del fuego.

 Por el contrario, en el municipio de O Bolo (Ourense) se dieron indicaciones para el desconfinamiento de los núcleos de Lentellais, Santa Cruz y O Bolo