miércoles, 6 de agosto de 2025

1.500 DESALOJADOS POR INCENDIO EN TARIFA - CÁDIZ

El incendio en Tarifa que ha obligado a desalojar a más de mil personas en plena temporada alta.

Los equipos de extinción siguen trabajando para tratar de controlar el incendio de Tarifa. El fuego se originó en una autocaravana este martes por la tarde en el parque de La Peña, cerca de la playa de Valdevaqueros (Cádiz). Las llamas eran visibles a varios kilómetros de la playa y los huéspedes de hoteles y campings tuvieron que ser desalojados.

Las llamas han obligado a desalojar a 1.500 personas (94 de ellas realojadas en el polideportivo La Marina de Tarifa y en un albergue de Inturjoven) y a evacuar 5.000 coches. Aún no se permite el acceso a las zonas desalojadas ya que en los flancos norte y este del incendio hay aún "bastante actividad".

El incendio provocó también el corte de la carretera N-340 entre los kilómetros 71 y 80 en ambos sentidos. La vía ha estado cortada al tráfico durante horas, pero ya ha reabierto.

Hay desplegados en la zona "unos 125 profesionales entre bomberos forestales, BRICA, técnicos de operaciones, técnicos de extinción, encargado y personal de logística y de la Unidad de Sistemas", asegura en la red social 'X' Emergencias de Andalucía 112.

Asimismo, hay 17 medios aéreos, cinco vehículos autobombas, una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF), una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF) trabajando en la extinción de las llamas que en la tarde este martes obligó a desalojar a "un número importante de población" y a evacuar "más de 5.000 vehículos", según indicó el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Antonio Sanz, a medios de comunicación.

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha pedido máxima precaución a la población a través de redes sociales. Por el momento, el fuego permanece activo y fuera de control, mientras los efectivos trabajan para contener su avance en una zona próxima al Parque Natural del Estrecho.

La Junta pide "tranquilidad y paciencia" y agradece a la Fundación del chef José Andrés el envío de comida para los afectados.