Después de una noche de trabajo intenso, el primer vuelo de la mañana de reconocimiento del incendio de Paüls permite a los Bombers ser optimistas. Aunque no está todavía estabilizado y se mantiene en confinamiento del pueblo de Paüls por precaución, el incendio tiene buen pronóstico y se están cumpliendo los objetivos marcados por los equipos de emergencia, según ha detallado el jefe de intervención de los Bombers, Joan Rovira, desde el centro de mando avanzado en el pabellón de Remolins, en Tortosa. De momento no se puede dar por estabilizado por dos puntos concretos donde continúa activo: la Aubaga de Paüls y la zona de les Portelles, en dirección Prat de Comte, dos espacios elevados de difícil acceso y donde ha costado llegar con las líneas de agua, en que se necesita la labor de los efectivos aéreos, que vuelven a estar operativos esta mañana.
La lluvia también ha hecho acto de presencia a la zona, aunque de forma muy tímida.
Se espera que la evolución sea igual de positiva que durante la noche, pero todavía quedan algunas horas de trabajo, según Rovira. El perímetro del incendio está estabilizado en un 90 por ciento, pero los Bombers continúan pendientes de la meteorología, y de cómo podría afectar las tormentas próximas y los vientos. El objetivo es poder conseguirlo a lo largo del día.
Aunque se ha desconfinado la poblaciones del Baix Ebre que estaban afectadas, a excepción de Paüls, desde Bombers piden que se actúe de forma responsable y que se realicen los desplazamientos que sean necesarios, para facilitar la labor de los equipos de emergencia.
Los Agents Rurals y los Mossos d’Esquadra continúan trabajando en las causas del incendio, acotado a una zona de una a dos hectáreas de la Vall d’Infern de Paüls, según explica Xavi Gilabert, coordinador regional de especialidades de Agents Rurals en las Terres de l’Ebre.
El fuego ha afectado de momento unas 3.321 hectáreas, a pesar de que el dato se tendrá que acabar de concretar, puesto que hay zonas no quemadas dentro del perímetro. Del total de hectáreas, 1.125 están dentro del Parc Natural dels Ports. En cuanto al tipo de terreno, el 74% es forestal y el 25% agrícola.